Diferencia entre revisiones de «Phaseolus vulgaris»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.119.47.40 a la última edición de 189.133.186.168
Línea 34:
En [[Argentina]], [[Chile]], [[Panamá]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]] se llaman '''porotos''' (término que proviene de ''purutu'', el nombre original en [[quechua]]).
 
En el [[Caribe]] y [[Andalucía]] se llaman '''[[habichuelas]]''' (diminutivo de [[haba]], que proviene del [[latín]] ''faba''). En otros países se llama habichuela a las vainas verdes de esta plantCOPEQWIURBGIOU324NGI4UHNWGU4YH6N3WEWRKJHGB4JHBGEWRHJBGEJKWHBGJEHRJTGERHTERUHJHTUEH3T3IQUHTUIH3QIUHTUREHITGQ34YIGT3UYHOQURTHU4Y32GUY34GTUY453'''G4LK5GHK RHFHFHHFHFHFHHFHFHFHFGHBRHEBBGHR POPOPOPOPOPOPO(exceptuando algunas variedadesplanta).
 
En [[Venezuela]] se llaman '''caraotas''' (exceptuando algunas variedades).
 
Actualmente en la mayor parte de [[España]], sin embargo, se le llama '''judía''' (derivado del [[idioma árabe|árabe]] ''yudiya'', y éste del latín ''iudaeus'' y éste del [[hebreo]] ''yehudi'' o ''iejudi'': ‘judío’) o '''alubia''' (del [[idioma árabe|árabe]] ''al-lubíia'', tomado del persa ''lubía'').