Diferencia entre revisiones de «Rueda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.33.15 a la última edición de Nicop
Línea 21:
 
Entre las culturas americanas no prosperó, probablemente por la ausencia de grandes bestias que pudieran tirar de los vehículos, y porque las civilizaciones más avanzadas ocupaban terrenos escarpados. Han sido encontradas ruedas en objetos [[olmecas]] identificados como juguetes que se datan alrededor de 1500 a. C.
 
;Evolución de la rueda de transporte
[[Archivo:Standard of ur.jpg|thumb|360px|El ''[[Estandarte de Ur]]'', hallado en una tumba datada entre los siglos XXVII y XXV, en el período Dinástico Arcaico. Representa diversas escenas de la vida cotidiana y de guerra.]]
 
Las primeras ruedas eran simples discos de madera con un agujero central para insertarlas en un eje. La posterior invención de la rueda con [[radio (rueda)|radios]] permitió la construcción de vehículos más rápidos y ligeros; surge durante la [[cultura de Andronovo]] (2000 - 1200 a. C.), al norte de [[Asia Central]].
 
La inclusión de llantas de hierro alrededor de las rueda de los carros surge en el primer milenio antes de Cristo, en los pueblos [[celtas]], además, fueron los primeros que usaron un tipo rudimentario de rodamiento en el eje: unos discos de madera muy dura; posteriormente, los romanos utilizaron anillos de [[bronce]] como rodamiento, a modo de [[buje]]. No hubo grandes modificaciones hasta el siglo XIX, cuando se generaliza el uso de metales en la elaboración de maquinarias; en la década de 1880, se inventaron los [[neumático]]s para ruedas; en el siglo XX se construyen ruedas de las más variadas aleaciones.
 
;Otros usos
En la [[Edad Media]] y el [[Renacimiento]] se idearon perfeccionamientos técnicos que encontraron aplicación en ingenios de [[hidráulica]] y militares. Con la [[Revolución Industrial]] la rueda comenzó a utilizarse para la transmisión de pares motrices, preferentemente, siendo el principal elemento de la civilización de las máquinas.
 
;Restos arqueológicos
Cerca de la zona norte del [[Cáucaso]] se encontraron varias fosas, en las que desde 3700 a. C. habían sido enterradas personas con sus carros. En [[Eslovenia]] (2003) se halló una rueda cuya antigüedad se dató entre 5100 y 5350 años (3100 - 3350 a. C.)<ref>March 27, 2003 ejemplar de Ameriška Domovina [American Home]</ref> En la ciudad de [[Ur]] se descubrió un [[bajorrelieve]] de mediados del siglo XXV a. C., el carro de los felinos, la representación más antigua conservada de la rueda como elemento propulsor.
 
== Notas ==