Diferencia entre revisiones de «Mari Trini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.121.17.32 a la última edición de Nicop
Línea 6:
|Fondo = solista
|Nombre real = Mª Trinidad Pérez de Miravete Mille
|Nacimiento = [[12 de julio]] de [[1947]], [[MurciaCaravaca de la Cruz]], [[Murcia]] ({{Bandera2|España}})<ref name=Elpais>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fallece/61/anos/cantante/Mari/Trini/elpepucul/20090407elpepucul_1/Tes|título = Fallece a los 61 años la cantante Mari Trini|fechaacceso = 7 de abril de 2009|autor = [[Agencia EFE]]|fecha = 07/04/2009|editorial = [[El País]]}}</ref>
|Muerte = [[6 de abril]] de [[2009]], [[Murcia]], ({{Bandera2|España}})<ref name=Elpais />
|Origen =
Línea 23:
}}
 
'''María Trinidad Pérez de Miravete Mille''' ([[12 de julio]] de [[1947]], [[MurciaCaravaca de la Cruz]], [[Murcia]] - [[6 de abril]] de [[2009]], [[Murcia]]),<ref name=Elpais /> conocida artísticamente como '''Mari Trini''', fue una [[cantante]] y [[compositor]]a [[España|española]].
 
== Trayectoria artística ==
Nació en Murciala capitalpedanía de [[Singla]], del término de [[Caravaca de la Cruz]], [[Murcia]], [[España]], el [[12 de julio]] de [[1947]]<ref name=Elpais />, aunque a muy temprana edad se trasladó a [[Madrid]] con su familia, en la que no existía tradición artística.
 
Alumna de un colegio religioso, su infancia se vio marcada por una enfermedad que la obligó a permanecer en cama desde los siete años hasta los catorce. Quizá por eso salió de su casa con ganas de libertad y en busca de amplios horizontes. Durante su convalecencia comenzó a interesarse por la música, aprovechó para aprender a tocar la [[guitarra]] y empezó a componer sus primeras canciones.