Diferencia entre revisiones de «Órbita de la Luna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.236.14.33 a la última edición de MAfotBOT
Línea 1:
{{wikificar}}
 
La órbita lunar es la orbita por la cual pasa la luna . Sese caracteriza por tener una forma de [[elipse]], con un extremo más cerca de la Tierra que el otro. En el punto llamado [[perigeo]] (cuando la [[luna]] está más cerca de la Tierra) su distancia al centro de la Tierra es de aproximadamente 357.190 kilómetros; cuando alcanza el punto opuesto, el [[apogeo]], la Luna está a aproximadamente 407.070 kilómetros del centro de la [[tierra]]. Las distancias exactas del perigeo y apogeo varían de mes a mes.
 
La órbita de la Luna no se alinea con el [[ecuador]] de la Tierra ni con el camino de la Tierra alrededor del Sol [[eliptica]]. Sin embargo, está más cercano a este último, interceptando al plano de la eclíptica en un ángulo de aproximadamente 5 grados. Los dos puntos en que la Luna cruza cada mes al plano de la eclíptica se llaman nodos lunares.
Línea 7:
El camino que sigue la Luna es más complejo. El plano de su órbita se bambolea continuamente, como hace una moneda al caer, que gira antes de quedarse quieta. En una estación dada, por ejemplo, el lado de la órbita que yace encima (o al norte) de la eclíptica a veces apunta en dirección contraria al [[sol]] y a veces hacia él. Este cambio ocurre despacio, tomando 18,6 años el ciclo completo de oscilación. El [[ciclo]] es a veces llamado regresión de los nodos, ya que los nodos se mueven constantemente alrededor de la eclíptica en dirección oeste.
 
La órbita de la Luna a veces toma la misma inclinación de la [[tierra]] con respecto a la eclíptica. En otros casos, se inclina en la dirección [[opuesta]]. Como resultado, la Luna puede aparecer en el [[cielo]] más al [[norte]] algunos años y en otros más al sur. La inclinación y tambaleo de su órbita también influyen en la ocurrencia de los eclipses: estos sólo pueden ocurrir cuando la Luna está [[alineada]] (o casi) con el Sol y la Tierra.
 
Los [[eclipses]] ocurren en intervalos irregulares, y ellos sólo repiten su ciclo aproximadamente cada 18 años. El número combinado de eclipses totales o parciales de Sol y Luna no puede exceder de 7 o ser menor a 2 en un año dado.