Diferencia entre revisiones de «Partidos políticos en el Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.21.191 a la última edición de Ing.politica
Línea 38:
*[[Avanza País - Partido de Integración Social]]. Fundado el año 2000, es un partido de centro-izquierda que participo en las elecciones presidenciales del año 2006 con [[Ulises Humala]] como candidato a la precidencia.
*[[Partido Comunista Peruano]] agrupacion fundada por Eudocio Ravines, sobre la base de una parte del Partido Socialista que fundara José Carlos Mariategui. De este PC se separarian luego otros partidos comunistas.
 
*[[Partido Político Partacos]], 2008. Formado por un grupo de ciudadanos peruanos conscientes de la realidad local, regional y nacional conectada al mundo de hoy, con la firme convicción hemos decidido fundar el Partido Político Partacos o Partido Político de Acción y Oportunidad Social, como el partido de la juventud. Se funda con un grupo de egresados y graduados de la Universidad Nacional de Ingeniería, posteriormente se adhieren de la Universidad Nacional de San Marcos y la Universidad Nacional de San Martín, todos con formación en Tecnología. El embrión del Partido data de los años 85 y con mayor impulso los últimos 3 años.
 
*[[Frente Independiente Moralizador]] (FIM).- Tiene como fundador a [[Fernando Olivera]] Vega, y orígenes en el [[Partido Popular Cristiano]]. Año de fundación: 1990. Mantuvo hasta 2005 una alianza de gobierno con el partido [[Perú Posible]]. Tendencia: derecha, aunque sus integrantes lo conciben como un movimiento fiscalizador, concentrado en la denuncia de la corrupción política y la violación de derechos humanos. El desempeño del partido a lo largo de su trayectoria ha sido exclusivamente parlamentario, salvo cuando alguno de sus integrantes ocupó una cartera ministerial en el gobierno peruposibilista.