Diferencia entre revisiones de «Producto interno bruto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.53.124.127 a la última edición de Botarel
Línea 77:
* En el caso de una [[catástrofe natural]] (huracán, terremoto, tsunami…) el PIB solo contabiliza la destrucción de los activos (casas, carreteras…) de forma indirecta, mediante el impacto que tienen en la producción, pero sin tener en cuenta la destrucción neta de activos. Sin embargo, el PIB sí tiene en cuenta las reconstrucciones tras la catástrofe (a menudo financiadas por ayudas).
* Asimismo, es muy delicado evaluar la contribución real de la Administración pública a la riqueza económica. Normalmente se suele integrar sus costes en los del PIB, en ausencia de facturación.
* El PIB no es un indicador de [[calidad de vida]] o [[bienestar social|bienestar]], sino algo tan solo material. [[ieww]].
 
Por todas estas consideraciones, se suele interpretar el PIB según su evolución: es decir, si es ascendente durante un periodo de tiempo, la economía estará ‘’creciendo’’, si descendiera, estaría en ‘’recesión’’. La comparación entre años permite reducir los errores, pues lo que no se tuvo en cuenta un año (como el trabajo en negro), tampoco se tiene al siguiente.