Diferencia entre revisiones de «Infarto agudo de miocardio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.132.71 a la última edición de 190.24.87.129
Línea 120:
Las enzimas cardíacas son proteínas provenientes del tejido cardíaco y que se liberan a la [[circulación sanguínea]] como consecuencia del daño al corazón, tal como es el caso en un infarto de miocardio. Hasta los [[años 1980]] se usaban de rutina las enzimas [[aspartato aminotransferasa]] y [[lactato deshidrogenasa]] para la evaluación de las injurias cardíacas. Se descubrió luego la elevación desproporcional del subtipo MB de la enzima creatina quinasa (CK) específicamente como producto de un daño miocárdico. Las regulaciones actuales tienden a favorecer a las unidades I y T de la troponina, los cuales son específicos para el músculo cardíaco, hasta se piensa que comienzan a elevarse antes de que ocurra el daño muscular.<ref>{{cita publicación| autor= Eisenman A | título= Troponin assays for the diagnosis of myocardial infarction and acute coronary syndrome: where do we stand? | revista= Expert Rev Cardiovasc Ther | volumen= 4 | número= 4 | páginas= 509-14 | año= 2006 | id = PMID 16918269 | doi = 10.1586/14779072.4.4.509}}</ref> La elevación de la troponina en un paciente con dolor de pecho puede acertadamente predecir la probabilidad de un infarto de miocardio en el futuro cercano.<ref>{{cita publicación| autor= Aviles RJ, Askari AT, Lindahl B, Wallentin L, Jia G, Ohman EM, Mahaffey KW, Newby LK, Califf RM, Simoons ML, Topol EJ, Berger P, Lauer MS | título= [[Troponin]] T levels in patients with acute coronary syndromes, with or without renal dysfunction. | revista= N Engl J Med | volumen= 346 | número= 26 | páginas= 2047-52 | año= 2002 | id = PMID 12087140 | doi = 10.1056/NEJMoa013456}}. [http://www.cmaj.ca/cgi/content/full/167/6/671 Summary for laymen]</ref> Un marcador cardíaco reciente es la isoenzima BB de la [[glucógeno fosforilasa]].<ref name="pmid15774573">{{cita publicación|autor=Apple FS, Wu AH, Mair J, ''et al'' |título=Future biomarkers for detection of ischemia and risk stratification in acute coronary syndrome |revista=Clin. Chem. |volumen=51 |número=5 |páginas=810–24 |año=2005 |pmid=15774573 |doi=10.1373/clinchem.2004.046292|url=http://www.clinchem.org/cgi/content/full/51/5/810}}</ref>
 
Cuando ocurre daño al corazón, los niveles de los marcadores cardíacos suben con el transcurso del tiempo, por lo que se acostumbra tomar muestras de sangre y analizar los niveles de estos marcadores enzimáticos en un período de 24 horas.ssdsdsd kiero cachar Debido a que estas enzimas cardíacas no siempre se incrementan inmediatamente después de un ataque al corazón, aquellos pacientes con dolor de pecho tienden a ser tratados asumiendo que tienen un infarto hasta que puedan ser evaluados en busca de un diagnóstico más preciso.<ref name="Braunwald-2002">{{cita publicación| autor=Braunwald E, Antman EM, Beasley JW, Califf RM, Cheitlin MD, Hochman JS, Jones RH, Kereiakes D, Kupersmith J, Levin TN, Pepine CJ, Schaeffer JW, Smith EE III, Steward DE, Théroux P. | título=ACC/AHA 2002 guideline update for the management of patients with unstable angina and non–ST-segment elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee on the Management of Patients With Unstable Angina). | revista=J Am Coll Cardiol | año=2002 | volumen=40 | páginas=1366-74 | id=PMID 12383588 | formato=[[PDF]] | url=http://www.acc.org/qualityandscience/clinical/guidelines/unstable/incorporated/UA_incorporated.pdf}}</ref>
 
=== Angiografía ===