Diferencia entre revisiones de «Haiku»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.109.137.199 a la última edición de DragonBot
Línea 41:
 
En la Argentina esta en parte de la obra de [[Jorge Luis Borges]] y [[Álvaro Yunque]]. Destacan el uruguayo [[Mario Benedetti]], quien publicó la obra ''Rincón de Haikus'' en 1999.
 
proximo curso de haikuen albacete
 
Contemporáneamente, también encontramos la práctica del haiku en otros autores argentinos, como [[Rafael Roldán Auzqui]] (poeta cordobés, nacido en 1960), que lo cultiva desde 1988 y le dedica a esta forma poética el libro ''Haikus a flor de voz'',<ref>Ed. del Copista, 1997, ISBN Nº 987-9192-06-0</ref> uno de cuyos haikus expresa lo siguiente: '''"En el abrazo,/ tú hilo, yo aguja:/cosemos luz..."''' La dedicatoria del libro reza: "Al genio japonés, a cuya inventiva poética debemos el haiku -alada ráfaga de eternidad-; constituye una de las formas líricas más sublimes que, por su brevedad e intensidad, Oriente ha legado a la literatura universal".