Diferencia entre revisiones de «Tirteo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.10.134.61 (disc.) a la última edición de 212.122.96.212
Línea 1:
'''Tirteo''' de [[Esparta]], ([[siglo VII a. C.|siglo VII&nbsp,;a. C.]]) poeta griego que escribió en dialecto jónico.
 
 
==Biografía==
Floreció en la segunda mitad del siglo VII antes de Cristo. Aunque se duda de si era espartano de origen o de adopción, ya que se cree que nació en el [[Asia Menor]], en [[Mileto]], se le tuvo por el poeta nacional de Esparta. Combatió durante la [[guerras mesenias|segunda Guerra Mesenia]] ([[circa|c.]] [[650 a. C.|650 a. C.]]). Compuso en [[jónico (dialecto)|dialecto jónico]]-homérico rico en [[dorismos]] cinco libros de [[elegía]]s que, como las de [[Calino]], presentan contenido y forma muy determinados por la [[épica]]. Según los alejandrinos, comprendían ''Eunomia'' ("Buen gobierno"), una larga elegía que exalta la constitución espartana y exhorta a los ciudadanos a la concordia y a mantenerla íntegra para el bien común: ''Embatèria'', cantos marciales en [[anapesto]]s; ''Hypotekai'', exhortaciones a la lucha y al valor según la virtud dórica; ''Politeia'' (Constitución), un elogio de los valores civiles y religiosos de la constitución de [[Licurgo]]. De todas estas obras quedan sólo fragmentos bastante amplios, un total de 230 versos en los cuales podemos leer el elogio de la muerte en batalla por la patria, la descripción del combatiente valeroso y la exaltación de la [[constitución]] espartana.