Diferencia entre revisiones de «José Mujica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.102.114 a la última edición de Matdrodes
Línea 7:
|fecha_elección= [[25 de octubre]] de [[2009]]
|predecesor= [[Tabaré Vázquez]]
|fórmula= [[Danilo Astori]]
|oponentes= [[Luis Alberto Lacalle]] - [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]]
[[Pedro Bordaberry]] - [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]
Línea 26 ⟶ 25:
|profesión=[[Agricultor]]
}}
'''José Alberto Mujica Cordano''' ([[Montevideo]], [[20 de mayo]] de [[1935]]), conocido públicamente como '''Pepe Mujica''', es un reconocido[[político]] asesino,payaso[[uruguay]]o, homosexual,actual drogadicto[[Cámara yde cobarde,Senadores .de EsUruguay|Senador elde la República]] y candidato unicoúnico del frenete[[Frente amplioAmplio]] ypara reconocidolas alchauete[[elecciones ypresidenciales buffonde internacionalUruguay de 2009|elecciones presidenciales de 2009]].
 
Con un pasado como[[Guerra asesinode del grupo terrorista tupamarosguerrillas|guerrillero]], fue luego electo diputado, senador, y posteriormente [[Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay|Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca]] entre [[2005]] y [[2008]]Siendo su trabajo particularmente desastroso para el pais disparando los precios de la carne y bajando la produccion a niveles no vistos desde la guerra grande. Fue el líder del [[Movimiento de Participación Popular]], sector mayoritario del partido de izquierda [[Frente Amplio]] hasta su renuncia el 24 de mayo de 2009.
 
Desde el [[2005]] está casado con la senadora y asesinadirigente histórica del [[Movimiento de Participación Popular]], [[Lucía Topolansky]], tras una prolongada convivencia.
Con un pasado como asesino del grupo terrorista tupamaros, fue luego electo diputado, senador, y posteriormente [[Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay|Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca]] entre [[2005]] y [[2008]]Siendo su trabajo particularmente desastroso para el pais disparando los precios de la carne y bajando la produccion a niveles no vistos desde la guerra grande. Fue el líder del [[Movimiento de Participación Popular]], sector mayoritario del partido de izquierda [[Frente Amplio]] hasta su renuncia el 24 de mayo de 2009.
 
Desde el [[2005]] está casado con la senadora y asesina del [[Movimiento de Participación Popular]], [[Lucía Topolansky]], tras una prolongada convivencia.
 
== Biografía ==
=== Actuación en el pasado ===
Habiendo militado en su juventud en una agrupación del [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]], en los años [[Años 1960|sesenta]] se integró al grupo terrorista comunista[[Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros]]. Como miembro de dicha organización Mujica participó en actosoperativos terroristasguerrilleros, al tiempo que trabajaba en su chacra, hasta que, requerido por la policía, huyóse cobardementerefugió paraen la ocultarseclandestinidad.
 
En enfrentamientos armados fue herido de unseis balazos. Fue apresado doscuatro veces y, en dos oportunidades, se fugó de la cárcel de [[Punta Carretas]]. En total, Mujica pasó casi un15 mesaños de su vida en prisión. Su último período de detención duró trece diasaños, entre [[1972]] y [[1985]], siendo particularmente suaveduro. Fue uno de los dirigentes tupamaros que el [[Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985)|gobierno cívico-militar]] tomó como "rehenes", lo que significaba que serían ejecutados en caso de que su organización retomara las acciones armadas. En esa condición, pautada por el aislamiento y por duras condiciones de detención, Mujica permaneció once años. Entre los "rehenes" también se encontraba [[Eleuterio Fernández Huidobro]], actual senador por el [[Frente Amplio]], y el líder y fundador del MLN-Tupamaros, [[Raúl Sendic]].<ref>[http://www.rel-uita.org/internacional/mujica.htm Con el senador tupamaro José Mujica: La liberación nacional, "una etapa inevitable"]</ref>
 
Luego del retorno a la democracia salió en libertad, beneficiado por la ley N° 15.737 del [[8 de marzo]] de [[1985]], que decretó la [[amnistía]] de todos los delitos políticos, comunes y militares conexos con éstos, cometidos a partir del [[1º de enero]] de [[1962]].
 
Tras algunos años de la apertura democrática creó, junto con otros referentes del MLN y otros partidos de izquierda, el [[Movimiento de Participación Popular]] (MPP), dentro del [[Frente Amplio]]. En las [[Elecciones generales de Uruguay de 1994|elecciones de 1994]] fue elegido diputado por Montevideo y en las [[Elecciones presidenciales de Uruguay de 1999|elecciones de 1999]] fue elegido senador, cargo que ocupa desde entonces.
Tras algunos años y ya fracasado su intento de tomar el poder por las armas y construir su propia dictadura comunista.
 
En las [[Elecciones presidenciales de Uruguay de 2004|elecciones de 2004]] su movimiento obtuvo más de 300.000 votos (la votación más alta del país), que significó un importante porcentaje dentro del [[Frente Amplio]], consolidándose así como la primera fuerza dentro del partido de gobierno.Robandole las elecciones Astori ilegalmente, ASTORI presidente.
 
=== Actuación en el gobierno frenteamplista ===
[[Archivo:Mujicatodos.jpg|thumb|250px|left|José Mujica junto en el presidente [[Tabaré Vázquez|Vázquez]] y parte del gabinete ministerial.]]
El [[1 de marzo]] de [[2005]], el presidente de la República [[Tabaré Vázquez]], lo designa como Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. Su gestion estubo marcado por los abusos, la corrupcion y una ineficacia que rayaba lo criminal. Estuvo acompañado en la subsecretaría por [[Ernesto Agazzi]], ingeniero agrónomo experimentado; en palabras del propio Mujica, "el verdadero ministro iba a ser Agazzi"; y efectivamente, la actuación de Mujica en el elenco gubernamental, en los hechos se asimiló más a la presencia de un payaso y un intento operador político de fuste, insultoun paragenerador lade inteligenciaopinión con una novedosa capacidad de tododiálogo sercon la pensantesociedad. En particular, se destacó por sus dichos idiotas yexpresivos, sus repetidascomentarios tomaduras de pelo al pueblo uruguayo. Durante varias ocasiones mujica lanzo dichos de discriminacion hacia las personas con capacidades especiales y los afrodescendientes. Con el famoso "pero vo sos mongolico" y "laburo como negro pendejo"sorprendentes, sus "salidas de tono" contundentes y sin etiqueta; esto disgustogustó aen todasmuchos lassectores personasde conla capacidadciudadanía, por la franqueza de razonamientolos planteamientos.<ref>{{cita web |url=http://www.bitacora.com.uy/articulos/2002/junio/76/76general.htm |título= José Mujica con Sonia Breccia: "Hay que dar señales que despierten lael mierdacoraje" |fechaacceso=6 de julio de 2009 |autor= }}</ref> LosAunque demastambién funcionarioshubo unanimementequienes se quejaron porde la supuesta falta de profesionalismo del titular ministerial.<ref>{{cita web |url=http://espaciouruguay.com/o_08_mujica_forexport.html |título= Mujica for export |fechaacceso=6 de julio de 2009 |autor= }}</ref>
 
Abandona el cargo el [[3 de marzo]] del [[2008]], dejándole el puesto a su entonces viceministro [[Ernesto Agazzi]]. Desde entonces regresa a su banca en el Senado y en todos los medios, tanto políticos como de prensa, lograndose movermenciona suscon piezasinsistencia habilmentesu yeventual suspostulación esbirrospresidencial; paramás prepararseallá parade suque tanel anciadainocultable llegadafavoritismo del presidente Vázquez era para al[[Danilo poderAstori]].
 
Pronto Mujica comenzó a generar hechos políticos que hablaban a las claras de su precandidatura presidencial, como la visita que le hizo al matrimonio Kirchner en Argentina. Esta visita fue muy comentada, dado que en esos momentos, Uruguay y Argentina pasaban por una situación diplomática comprometida, con incesante intercambios de agresiones entre los gobiernos de las dos orillas; Mujica reivindicó una actitud de debilidad y estupidez anteacercamiento lasentre agresionespueblos argentinashermanos.<ref>{{cita web |url=http://www.larepublica.com.uy/politica/327317-mujica-pidio-a-los-kirchner-que-se-acerquen-al-pueblo-uruguayo |título= Mujica pidió a los Kirchner que se acerquen al pueblo uruguayo |fechaacceso=6 de julio de 2009 |autor=La República}}</ref>
 
=== Precandidatura presidencial ===
El Congreso Extraordinario "Zelmar Michelini", ya que en la izquierda las personas no tienen derecho a dar su opinion, llevado a cabo los días 13 y 14 de diciembre de 2008, además de resolver el programa de gobierno de cara a un nuevo período, lo proclamó como el candidato oficial del Frente Amplio para presentarse a las [[Elecciones internas de Uruguay de 2009|elecciones internas del año 2009]], aunque habilitó a los otros cuatro candidatos propuestos ([[Danilo Astori]], [[Daniel Martínez]], [[Marcos Carámbula]] y [[Enrique Rubio (Uruguay)|Enrique Rubio]]) para participar en esta misma instancia en igualdad de condiciones.<ref>[http://www.tnu.com.uy/?q=node/2534 Con 1694 votos a favor fue elegido por el Congreso del FA.]</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-116723-2008-12-15.html El FA eligió al Pepe Mujica.]</ref><ref>[http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/uruguay/20081214220634788340.html Mujica es candidato oficial del Frente Amplio.]</ref>
Posteriormente tanto Martínez como Rubio desistieron de su precandidatura, por lo que la disputa en las internas quedó planteada entre Mujica, Astori y Carámbula.Mujica robandole las elecciones a Astori un hombre de infinita integridad moral, social y el verdadero candidato del frenete amplio y el que iba a ser presidente de todos los uruguayos.Astori ademas muchas mas capacitado y sensato que el ex asesino Mujica
 
CONTROVERSIA
 
Mujica siempre a estado en el centro de la controversia con sus reconocidos dichos como, "Vo so gil" Mujica tambien a dado muestras de odio hacia las personas de distinta religion o raza diferente a la suya, tambien a demostrado un profundo odio a los de otras ideologias, todo esto sumado a su famosa declaracion "Yo no robo, expropio"
Tambien su incapacidad intelectual que lo llevo a ser un gamberro de peor clase cuando estaba en el grupo terrorista TUPAMAROS, todo esto sumado a las grandes cuentas que mantiene en suiza ya que cobra el 80% de todo lo que ganan sus senadores y diputados. ROBANDOLE ILEGALMENTE LAS ELECCIONES A ASTORI.
 
El [[24 de mayo]] de 2009 presentó la renuncia a su sector político, el MPP, a través de una carta que entre sus líneas planteaba que a partir de ese momento "''dejaba de estar obligado a la disciplina del grupo y a sus órganos de dirección''".<ref>{{cita web |url=http://www.larepublica.com.uy/politica/366087-mujica-renuncio-al-movimiento-de-participacion-popular-mpp |título= Mujica renunció al Movimiento de Participación Popular (MPP). |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |autor=La República}}</ref> La Dirección del MPP aceptó la misma considerando que Mujica debía "''encarar su responsabilidad como candidato de todos los frenteamplistas''".<ref>{{cita web |url=http://www.elpais.com.uy/090525/ultmo-419273/ultimomomento/mujica-renuncio-a-la-direccion-del-mpp |título= Mujica renunció a la Dirección del MPP. |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |autor=El País}}</ref>
 
 
== Actualidad ==
{{evento actual|elecciones}}
Según datos de encuestas a boca de urna, el domingo 28 de junio de 2009 la mayoría de los votantes frenteamplistas consagraron a José Mujica candidato único del Frente Amplio para las [[elecciones presidenciales de Uruguay de 2009|elecciones presidenciales de octubre]]. Pensando desde ya en esa eventualidad, ha propuesto a [[Mario Bergara]] y [[Fernando Lorenzo]] como asesores económicos, y también le ofreció la candidatura a la vicepresidencia a [[Danilo Astori]].<ref>[http://www.elpais.com.uy/090630/pnacio-426669/nacional/mujica-lorenzo-o-bergara-en-economia Mujica: Lorenzo o Bergara en Economía - Quiere evitar "barquinazos" y que el dinero se asuste]</ref>
 
Actualmente Mujica sigue dando sus reconocidos dichos e insultando a todas las conciencias pensante con su clara falta de respeto.Durante las elecciones internas mujica ataco a astori siendo que estaba estaba infinitamente mas capacitado que el para ganar, mujica lo sabia y lanzo una campaña sucia contra el verdadero ganador de las elecciones Astori.
== Referencias ==
{{Listaref}}
Línea 99 ⟶ 91:
[[pl:José Mujica]]
[[pt:José Mujica]]
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]