Diferencia entre revisiones de «Curtido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27738642 de 87.218.24.195 (disc.) non ablo español: remove double
Línea 1:
El '''curtido''' es el proceso de convertir la piel [[putrefacción|putrescible]] en [[cuero]] imputrescible, normalmente con [[tanino]], un [[compuesto químico]] [[ácido]] que evita la [[descomposición]] y a menudo da color.
 
== Métodos de curtido modernos ==
[[Imagen:Tanned leather.JPG|thumb|Cuero curtido en [[Marrakech]]]]
[[Imagen:Tanneries Marrakech.JPG|thumb|Tenerías de Marrakech]]
 
Las etapas del curtido son:
* Preparación
* Curtido y otros tratamientos químicos
* Terminación de la superficie
 
La preparación de las pieles comienza curándolas con sal. Esto puede hacerse con sal húmeda, salando fuertemente las pieles y prensándolas en paquetes durante unos 30 días, o bien con [[salmuera]], agitando la pieles en un baño salado durante unas 16 horas. Las pieles se mojan luego en agua limpia para eliminar la sal y en una solución de cal y agua para ablandar el pelo. La mayoría del pelo se elimina entonces usando una máquina y quitando los restos a mano con un cuchillo romo, proceso conocido como [[labrado]]. Dependiendo del uso que vaya a darse al cuero, las pieles pueden tratarse con [[enzima]]s para ablandarlas.
 
El curtido puede ser realizado con métodos vegetales o minerales. Antes del curtido las pieles se limpian de pelos, grasa y sal y se remojan en agua por un periodo de 6 horas a 2 días. Para prevenir el daño de las pieles por crecimiento bacteriano durante este periodo, se usan [[biocida]]s como el [[pentaclorofenol]].
 
El curtido vegetal usa tanino (de donde procede el término «[[tenería]]»). El tanino se produce naturalmente en la corteza de algunos árboles, siendo los más usados en la actualidad los de [[Castanea|castaño]], [[roble]], [[Lithocarpus densiflorus|tanoak]], [[Tsuga|pinabete]], [[quebracho]], [[manglar]], [[zarzo]] y [[Cerasus|cerezo]]. Las pieles estiran sobre marcos y se sumergen durante varias semanas en cubas con concentraciones crecientes de tanino. La piel curtida vegetalmente es flexible y se usa para maletas y muebles.
 
[[Imagen:MoroccoFes tannerybig.jpg|thumb|Tenerías en [[Fez (Marruecos)|Fez]]]]
 
El curtido mineral suele usar [[cromo]]. En bruto, las pieles curtidas con cromo son azules. El curtido mineral es más rápido que el vegetal (menos de un día es necesario para el proceso) y produce un cuero extensible que es excelente para bolsos y prendas de vestir.
 
Dependiendo de la finalidad deseada, la piel puede ser encerada, enrollada, lubricada, inyectada con aceite, cortada, afeitada y, por supuesto, teñida. El [[ante]], el [[nubuc]], etcétera se terminan quitando el pelo del cuero enrollándolo con una superficie áspera.
 
== Métodos de curtido antiguos ==
 
En la [[Historia Antigua|antigüedad]] el curtido se consideraba una industria nociva y era relegada a las afueras de las [[ciudad estado|ciudades]], las zonas [[pobreza|pobres]]. De hecho, los antiguos métodos de curtido eran tan malolientes que las tenerías que los emplean aún siguen estando aisladas de las ciudades. Los antiguos usaban el cuero para [[odre]]s, [[bolso]]s, [[arnés|arneses]], [[bote]]s, [[armadura]]s, [[aljaba]]s, [[vaina]]s, [[bota]]s y [[sandalia]]s. Sobre [[2500 a. C.|2500 a. C.]], los [[Sumeria|sumerios]] empezaron a usar el cuero, tachonado con cobre, en las ruedas de los carros.
 
Los curtidores tomaban las pieles de animales y las remojaban en agua. Entonces las aporreaban y restregaban para eliminar los restos de [[carne]] y [[grasa]]. Luego remojaban las pieles en [[orina]] para ablandar el pelo o las dejaban pudrir durante varios meses, después de lo cual las bañaban en una solución salina. Después de que el pelo se hubiese ablandado, los curtidores lo raspaban con un [[cuchillo]].
 
Cuando el pelo era eliminado, los curtidores ablandaban el material machacando [[estiércol]] sobre las pieles o mojándolas en una solución de sesos de animales. Las heces de los perros eran las preferidas para este fin, por lo que en las ciudades antiguas era frecuente ver a niños recogiéndolas para ello, al igual que en las esquinas se colocaban orinales para recoger la orina humana para luego usarlas en las curtiderías. También se les aplicaba [[aceite de cedro]], [[alumbre]] o [[tanino]] y se estiraba la piel a medida que perdía [[humedad]] y absorbía el agente curtidor.
 
El cuero sobrante podía transformarse en [[cola animal|cola]]. Para ello, los curtidores ponían trozos de pieles en una cuba de agua y los dejaban pudrir durante meses. La mezcla se ponía entonces al fuego hasta evaporar el agua y lograr así el pegamento.
 
[[Categoría:Industria textil]]
 
[[de:Gerben]]
[[en:Tanning]]
[[eo:Tanado]]
[[fi:Parkitseminen]]
[[fr:Tannage]]
[[he:בורסקאות]]
[[is:Sútun]]
[[it:Concia]El '''curtido''' es el proceso de convertir la piel [[putrefacción|putrescible]] en [[cuero]] imputrescible, normalmente con [[tanino]], un [[compuesto químico]] [[ácido]] que evita la [[descomposición]] y a menudo da color.
 
== Métodos de curtido modernos ==
Línea 84 ⟶ 42:
[[is:Sútun]]
[[it:Concia]]
[[lb:Gierwerei]]
[[nl:Leerlooien]]
[[no:Garving]]
[[pl:Garbowanie]]
[[pt:Curtume]]
[[ru:Дубление]]
[[simple:Tanning]]
[[sk:Vyčiňovanie kože]]
[[sl:Strojenje]]
[[sv:Garvning]]
[[tr:Tabaklama]]
[[vi:Thuộc da]]
]
[[lb:Gierwerei]]
[[nl:Leerlooien]]