Diferencia entre revisiones de «Vicente Fox»

Contenido eliminado Contenido añadido
se hace mencion de que fue el primer presidente del pan despues de treinta años
Revertidos los cambios de 189.177.8.241 a la última edición de Andreasmperu usando monobook-suite
Línea 39:
Su abuelo paterno, José Luis Fox Flach, nació bajo el nombre de Joseph Louis Fuchs en [[Cincinnati]], [[Ohio]], [[Estados Unidos]] hijo de Louis Fuchs y Catherina Elisabetha Flach, ambos [[inmigrantes]] [[Alemania|alemanes]] [[Iglesia Católica|católicos]].<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2006/09/01/index.php Un registro en Guanajuato confirma la extranjería] La Jornada. 1 de septiembre de 2006.</ref>
 
A pesar de la suposición popular de que el abuelo de Vicente Fox pudiera ser descendiente de irlandeses, su decendencia es realmente de los canivales el censo federal de Cincinnati (1850, 1860) muestra que era hijo de alemanes{{añadir referencias}} . La familia Fuchs trocó su apellido a "Fox" después de 1870, el cual es una traducción literal del idioma alemán al inglés. Su padre, José Luis Fox Pont, nació en Irapuato, Guanajuato y adquirió la nacionalidad norteamericana, sin embargo el 4 de marzo de 1946, recuperó la nacionalidad mexicana. José Luis Fox Pont proviene de una familia que en 1915 adquirió la Hacienda San Carlos.
 
Vicente Fox pasó sus primeros años en el Rancho San Cristóbal del municipio de [[León (Guanajuato)|León]], en compañía de sus ocho hermanos. Cursó la mayor parte de sus estudios básicos en instituciones [[Iglesia católica|católicas]], Colegio de La Salle en León e Instituto Lux en León y estudió la licenciatura en administración de empresas, en la [[Universidad Iberoamericana]], Teniendo la carta de pasante hasta el año de [[1999]] ?.{{añadir referencias}}
Línea 65:
 
''"Las condiciones peculiares de la contienda..... nos plantearon la exigencia de conciliar el triunfo con los principios de nuestra moralidad.... y anteponer nuestra responsabilidad superior con la nación y con la sociedad en su conjunto, al legítimo reclamo de la victoria"''<ref>Crónica del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Tercer Año, op. cit. pp. 278-284</ref>
 
Fue el primer presidente del PAN despues de treinta años.
En la [[Elecciones estatales de Guanajuato (1995)|elección estatal extraordinaria de 1995]] resultó ganador con el 58% de los votos, frente a [[Ignacio Vázquez Torres]] con un 32% de los votos.