Diferencia entre revisiones de «Maná (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 209.236.250.245 a la última edición de usando Huggle
Línea 33:
 
==== ¿Dónde jugarán los niños? ====
En [[1992]] Maná enfrenta otro cambio en su alineación con la salida de Ulises Calleros, quien desde entonces se dedica a representar al grupo. Ello significa la llegada de dos nuevos miembros: el teclista Iván González y el guitarrista César “Vampiro” López. Con esa nueva formación graban en [[Los Ángeles]] [[¿Dónde jugarán los niños?]], álbum que constituye un auténtico parteaguas en la historia del grupo y en la del rock en español, con ventas por más de un millón de copias solamente en México y hasta ocho sencillos encabezando las listas de popularidad en toda la [[América]] hispanoparlante. De entre ellos destacan ''Vivir sin aire'', ''De pies a cabeza'', ''Cómo te deseo'', ''Oye mi amor'', ''Cómo diablos'', ''Te lloré un río'' y ''Me vale'', temas que se han convertido en clásicos de su repertorio. A continuación vino una gira mundial ofreciendo 268 conciertos en más de 17 países de América, [[España]] y [[Suiza]], a donde fueron invitados para participar en el prestiprestigiado Festival de Montreaux. Para el principio de [[1994]] y por diferencias profesionales y artísticas, Iván González y César López dejan la agrupación a la mitad de la gira. Este disco se convirtió en uno de los más vendidos en todos los tiempos.
 
==== Cuando los ángeles lloran ====