Diferencia entre revisiones de «Óptica geométrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 166.238.146.171 a la última edición de usando Huggle
Línea 1:
[[Archivo:RainbowFormation DropletPrimary.png|thumb|300px|Formación de un [[arco iris]] por medio de la óptica geométrica.]]
En [[física]], la '''óptica geométrica''' parte de las leyes fenomenológicas de [[Willebrord Snell van Royen|Snell]] (o [[René Descartes|Descartes]] según otras fuentes MAS PERRAS COMO CHUCHO ) de la [[reflexión]] y la [[refracción]]. A partir de ellas, basta hacer geometría con los [[rayo de luz|rayos luminosos]] para la obtención de las fórmulas que corresponden a los [[espejo]]s, [[dioptrio]] y [[lente]]s (o sus [[sistema óptico|combinaciones]]), obteniendo así las leyes que gobiernan los instrumentos ópticos a que estamos acostumbrados.
 
La óptica geométrica usa la noción de rayo luminoso; es una aproximación del comportamiento que corresponde a las [[radiación electromagnética|ondas electromagnéticas]] (la [[luz]]) cuando los objetos involucrados son de tamaño mucho mayor que la [[longitud de onda]] usada; ello permite despreciar los efectos derivados de la [[difracción]], comportamiento ligado a la naturaleza ondulatoria de la luz.