Diferencia entre revisiones de «Panthera onca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.160.212.7 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 49:
Su [[hábitat]] actual varía desde la selva tropical de Centro y Sudamérica al campo abierto, pero muy rara vez son vistos en zonas montañosas, en donde predomina el puma (''[[Puma concolor]]''). Conocidos por su habilidad para nadar y trepar, generalmente prefieren vivir cerca de [[río]]s, [[pantano]]s y en [[bosque]]s frondosos con vegetación espesa para acechar a sus presas.
 
La ''P. onca'' es un cazador solitario y focal, realizando para ello grandes marchas durante una jornada (incluyendo la noche) y no se relacionan con otros de su especie más allá de la época de apareamiento; generalmente caza presas grandes como [[venado]]s, [[tapir]]es, [[Carpincho|capibaras]] o [[pecarí]]es; aunque suelen atrapar cualquier animal, desde [[rana]]s y [[ratones]] a [[aves]], [[peces]] y animales domésticos. En total el jaguar da caza a más de 80 especies (más que el león y el tigre). Puede cazar cocodrilos y enormes serpientes(como la anaconda).
 
Al estar habituado a [[bioma]]s selváticos con poca luz (aunque su área de dispersión llegó a abarcar praderas y estepas), posee ojos nictalopes, que permiten una notable visión en la oscuridad, merced a una membrana reflectante en el fondo del ojo que concentra la luz en el campo focal de la [[retina]]. Por otra parte, y a diferencia de otros felinos, son excelentes nadadores y están también adaptados para la caza de presas acuáticas y subacuáticas desde la superficie; en tales casos, las vibraciones de los peces, [[yacaré]]s y [[tortuga]]s les llegan nítidamente a través de sus patas y bigotes. El [[olfato]] del jaguar está muy bien desarrollado y puede detectar el olor de sus presas a grandes distancias, en tales casos abre la boca para facilitar la recepción de las moléculas odoríferas por sus órganos olfativos.