Diferencia entre revisiones de «Poder ejecutivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
BOTarate (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ar, ast, be-x-old, bg, bs, ca, cs, da, de, el, en, eo, et, fr, fy, gl, hr, id, it, ja, jv, kn, ko, lt, lv, mk, ms, nds, nl, nn, no, pl, pt, qu, ru, sh, simple, sk, sl, sr, sv, ta, th, tl, tr, uk, vi, zh, zh-min-nan
m Revertido a la revisión 26766009 hecha por JAnDbot; blanqueos. (TW)
Línea 11:
[[Suiza]] y [[Bosnia y Herzegovina]] también han [[colegiado]] sistemas para la función de Jefe de Estado y de Gobierno. En Suiza, el [[Consejo Federal]] está integrado por 7 miembros, uno de los cuales lo preside de manera rotativa. Por su parte, Bosnia y Herzegovina posee una presidencia colegiada de tres miembros. En el pasado, [[Uruguay]] tuvo un sistema de gobierno colegiado, el [[Consejo Nacional de Gobierno]].
 
El Jefe de Gobierno cuenta con la asistencia de un número de [[ministro]]s, que por lo general tienen responsabilidades centradas en un determinado campo de actuación del ejecutivo (por ejemplo salud, educación, asuntos exteriores), y por un gran número de empleados del gobierno o funcionarios púbicospúblicos.
 
== Véase también ==
*[[Separación de poderes]]
*[[Poder legislativo]]
*[[Poder judicial]]
 
[[Categoría:Poderes del estado|Poder ejecutivo]]
[[Categoría:Poder ejecutivo| ]]
 
[[ar:سلطة تنفيذية]]