Diferencia entre revisiones de «Hoja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.232.142.41 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 7:
 
== Anatomía de los tejidos vasculares de las hojas ==
la hoja es una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la función clorofílica.
Desde el punto de vista de la [[histología]], o sea, de los [[Tejido (biología)|tejidos]] y otras formaciones de la hoja, este [[órgano (biología)|órgano]] está formado por:
 
Línea 125:
== Heterofilia foliar ==
[[Archivo:Hedera helix 20071021 1.jpg|thumb|right|200px|Heterofilia en la hiedra (''Hedera helix''). Las hojas de las ramas fructíferas son enteras, no lobuladas a la manera característica de la especie]]
Es el fenómeno consistente en que en una misma planta aparezcan hojas asimiladoras (nomofilos) diferentes. En muchas plantas existen diferencias entre, por ejemplo, las hojas de las ramas más altas y las más bajas, o entre los ejemplares arbustivos y los [[arbóreos]]. Hay heterofilia propiamente dicha cuando hay dos o más clases de hojas con diferencias cualitativas de morfología o tamaño.
 
Ejemplos de heterofilia los encontramos en ciertos helechos tropicales, en ''Eichornia azurea'' que tiene hojas ovales y lineares, o en ranúnculos acuáticos, cuyas hojas superficiales son muy diferentes de las sumergidas. En el género ''Juniperus'' hay especies con hojas en aguja y otras, como ''Juniperus thurifera'', con hojas en escama, pero en estas últimas las hojas de los ramas juveniles son aciculares.