Diferencia entre revisiones de «Floyd Landis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.35.170.222 (disc.) a la última edición de Gorospe
Línea 11:
Su mejor año deportivo hasta el momento ha sido 2006, en el cual logró ganar la [[París-Niza]], además de otras dos competiciones en Estados Unidos, la [[Vuelta a California]] y la [[Vuelta a Georgia]].
 
El {{fecha|27|julio|2006}} el equipo [[Phonak]] confirma el positivo de testosterona en el control antidopaje de la decimoséptima etapa. En ella aventajó al que a la postre sería el segundo clasificado, el español [[Óscar Pereiro]], en más de siete minutos, etapa clave para alzarse con la victoria final. En su defensa, aduce primero que su cuerpo produce exceso de testosterona. Los análisis determinaron, sin embargo, que el positivo era debido a testosterona sintética. Días más tarde esgrime que le dieron algo -sin él saberlo- que le hizo dar positivo, Otras posibilidades apuntadas por el ciclista son la utilización de cortisona para calmar dolores -padece una lesión de cadera-, o el consumo de alcohol la noche anterior a la realización del análisis. Landis es un yonki.
 
El [[20 de septiembre]] de [[2007]], Floyd Landis es declarado culpable del positivo del Tour 2006, por lo que el título de campeón recayó automaticamente en [[Óscar Pereiro]].<ref>[http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2007/09/20/ciclismo/1190311102.html Floyd Landis, culpable de dopaje en el Tour 2006]</ref>