Diferencia entre revisiones de «Jesús Gil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 138.100.43.14 (disc.) a la última edición de Campeones 2008
Línea 22:
En [[1999]] ingresó en prisión, al ser imputado de los delitos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento público. En [[2002]] fue condenado a 28 años de inhabilitación y seis meses de arresto por cuatro delitos de prevaricación, por lo que se vio obligado a abandonar la Alcaldía de Marbella, relativos al "Caso Camisetas", por el desvío de 450 millones de pesetas del Ayuntamiento marbellí al club Atlético de Madrid. Jesús Gil también entró en prisión por la malversación de 4.442 millones de pesetas (más de 26 millones de [[euros]] de la actualidad) del [[Ayuntamiento de Marbella]] entre los años [[1991]] y [[1995]]. Después de su muerte, en 2004, el [[Tribunal Supremo de España|Tribunal Supremo]] le declaró culpable de apropiación indebida del [[Club Atlético de Madrid]] aunque le absolvió por prescripción. En la misma sentencia le declaró culpable de estafa al club por simulación de contratos.<ref>[http://www.galeon.com/vda/sentencia.pdf Sentencia 620/2004 del Tribunal Supremo sobre el "Caso Atlético"]</ref>
 
Falleció a causa de un [[Infarto|infarto cerebral]] a la edad de 71 años.Su muerte estuvo rodeada de polémica, debido a que la prensa rosa afirmó que estaba vivo y residiendo en venezuela, estas afirmaciones no han sido demostradas pero han pasado a formar parte de la rumorología española.
 
== Referencias ==