Diferencia entre revisiones de «Sufismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27844568 de Xabier (disc.)
Deshecha la edición 27845058 de Prof. Hasan Gómez (disc.)
Línea 8:
En el ámbito de algunas universidades islámicas hace referencia a la psicología islámica (el conocimiento del alma y su purificación, donde también se denomina ''tazkiyyat al-nafs'') y en ocasiones se confunde con el ''ajlāq'', que se suele entender como moral, pero que en su concepción clásica indica la nobleza de carácter.
 
En el ámbito tradicional islámico el ''tasawwuf al-islami'' ha denominado la espiritualidad islámica, es decir, aquella faceta, conocimientos, métodos, formas y ritos que, dentro del contexto del Islam, se han dedicado a las cuestiones del espíritu, la purificación del alma, a la metafísica, a la interpretación interior de los preceptos islámicos, a la relación de Dios con el Cosmos. [http://www.youtube.com/watch?v=rIixk3cHcfk Video explicativo en Español]
 
Mientras que la filosofía islámica se centró en objetivos parecidos desde el punto de vista de un conocimiento especulativo y racional, el ''tasawwuf'' incide en la práctica y la experiencia intuitiva, para así conseguir un conocimiento directo de las realidades espirituales ''(tahqīq)'' a través del develamiento ''(kashf)'' y la inspiración ''(ilham)''.