Diferencia entre revisiones de «Climograma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.28.73.174 a la última edición de PoLuX124
Línea 4:
== Características ==
 
El climograma es un gráfico de doble entrada en el que se presentan resumidos los valores de precipitación y temperatura recogidos en una [[estación meteorológica]]. Se presentan en cada mes del año la precipitación total caída durante el mes y la temperatura media mensual (media de la temperatura media diaria de cada día del mes, y esta a su vez media de la máxima y la mínima en 24 horas), ambas variables en forma de datos medios sobre un número amplio de años observados: unos treinta si se quiere obtener conclusiones climáticas significativas, unos cinco si se quieren estudiar las tendencias coyunturales, o también de un sólo año.
El climogay
es un gráfico de doble entrada en el que se presentan resumidos los valores de precipitación y temperatura recogidos en una [[estación meteorológica]]. Se presentan en cada mes del año la precipitación total caída durante el mes y la temperatura media mensual (media de la temperatura media diaria de cada día del mes, y esta a su vez media de la máxima y la mínima en 24 horas), ambas variables en forma de datos medios sobre un número amplio de años observados: unos treinta si se quiere obtener conclusiones climáticas significativas, unos cinco si se quieren estudiar las tendencias coyunturales, o también de un sólo año.
Los climogramas tienen un [[abscisa|eje de abscisas]] donde se encuentran los meses del año, un eje de ordenadas a la izquierda (normalmente) donde se encuentra la escala de las temperaturas y un eje de ordenadas a la derecha donde se encuentra la escala de las precipitaciones. Aunque a veces no se haga así (compruébese en los ejemplos más abajo), la escala de precipitaciones debe ser siempre el doble que la de temperaturas si se quiere que el climograma represente correctamente la existencia o no de estación seca, ya que según el [[Índice xerotérmico de Gaussen|índice de Gaussen]] el índice de aridez está definido por: Precipitaciones en mm = Temperaturas en ºC x 2 (si las precipitaciones en mm son inferiores al doble de la temperatura media en grados centígrados, el mes es seco, mientras que no lo es si resulta una cifra mayor).