Diferencia entre revisiones de «Zoroastrismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lugdag (discusión · contribs.)
quitando la s para que haga el link
Revertidos los cambios de Lugdag a la última edición de 190.135.215.224 usando monobook-suite
Línea 1:
{| class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
|-
 
| colspan="2" style="font-size: larger; text-align: center;"|[[Archivo:Faravahar.png|thumb|300px|Representación de [[Faravahar]]]]
|- style="vertical-align: top;"
Línea 9 ⟶ 8:
| [[Zoroastro]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''Deidad unicaMáxima'''
| [[Ahura Mazda]]
| [[Ahura Mazda]]<ref>Los Gathas nos dicen que el bien y el mal son dos fuerzas opuestas en el mundo y son el producto de la mente. Los Buenos Pensamientos o Spenta Mainyu estan opuestos a los Malos Pensamientos o Angra Mainyu (Ahriman). Esta es la descripción filosofica de los procesos del pensamiento del hombre. No tiene nada que ver con el dualismo de creer en dos Dioses en el Zoroastrianismo. Ahriman no es una suprema entidad que compite contra Ahura Mazda. Ahura Mazda es el supremo creador monoteista del universo. (Los Gathas 30-3,4,5). ''[http://www.californiazoroastriancenter.org/z_identity_sp.htm].'' </ref>
 
|- style="vertical-align: top;"
| '''Tipo'''
| [[Monoteísmo]], [[Dualismo]]
| [[Monoteismo]]<ref>Zarathushtra’s Philosophy - Basic Overview. ''[http://www.zarathushtra.com/z/article/overview.htm].'' </ref>
<ref>El Bien y el Mal en la Mazdayasna. ''[http://www.zoroastrianism.cc/spanish/bien_y_mal_mazdayasna.html].'' </ref>
<ref>La doctrina de la unidad en el zoroastrismo. ''[http://www.webislam.com/?idt=5393].'' </ref>
 
|- style="vertical-align: top;"
| '''Nombre y número de seguidores'''
Línea 49 ⟶ 44:
| [[Mitraísmo]], [[Maniqueísmo]], [[Catarismo]]
|}
 
El '''zoroastrismo''' o '''mazdeísmo''' es el nombre de la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní [[Zoroastro]] (Zaratustra), que reconocen como divinidad a [[Ahura Mazda]], considerado por Zoroastro como el único Creador increado de todo. La religion fundada por Zoroastro era llamada por este Daena Vanguji, que puede traducirse como Recta o Buena Conciencia o simplemente como Buena Religión.
 
== Terminología ==
El vocablo Zoroastro, deriva del hebreo antiguo, y refiere como hecho facto: "Una estrella que resplandece en el Horizonte"
El vocablo Zarathustra deriva del persa. El nombre vendría a ser el compuesto de dos palabras: la primera, según algunos autores, significaría "viejo"; y la segunda, "camello". Esta interpretación Zarathustra sería "el hombre de los camellos viejos", otros creen que es sinónimo de "criador o cuidador de caballos", pero Zoroastro deriva del griego y significa estrella de oro o resplandeciente.<ref>.Parsi name ''[http://www.ahuramazda.com/].''.</ref><ref>.ZARATHUSHTRA: Prophet and founder''[http://www.pyracantha.com/Z/zardusht.html].''.</ref>
 
 
El término ''zoroastrismo'' es una construcción moderna que, según el Diccionario Oxford, apareció en primer lugar en [[1874]] en ''Principios de filología comparada'' de [[Archibald Sayce]]. La primera referencia a Zoroastro en Occidente es atribuida a [[Thomas Browne]], quien brevemente se refiere a él en su libro ''Religio Medici''.
Línea 60 ⟶ 55:
 
== Historia ==
En los orígenes, el zoroastrismo se presenta como una reforma de la religión practicada por tribus de lengua iraní que se instalaron en [[Turquestán]] occidental entre el II y el I milenio a.C. Estas tribus estaban estrechamente ligadas con los indo-ariosindoarios, los cuales aportaron el [[sánscrito]] y todas sus lenguas derivadas en la India del Norte, a partir del año 1700&nbsp;a.&nbsp;C. Estos pueblos constituyen la familia [[indo-ario]].
Se dice que Zoroastro se encontraba un día meditando a la orilla del lago Hamun y fue rodeado por la iluminación de Ahura Mazda, el Creador, este le indicó la filosofía que debía predicar a la humanidad y le enseñó el secreto de los principios de la Verdad, Ahura Mazda se le manifestó en una única manera. Ahura Mazda no se le apareció a Zoroastro en forma corporal, ni como un ángel, ni a través de un arbusto o una montaña. Zoroastro lo vio en el "Ojo" de su Mente. Zoroastro, en sus Gazas, describe esta revelación:
 
{{cita| Yo te reconocí a Ti, Sabio, como progresivo, cuando fui rodeado por tu iluminación a través de la buena mente y esta mostró que la silenciosa meditación es la mejor. Yo te reconocí a Ti, Ahura Mazda (Dios) como sabio, como progresivo cuando te vi a Ti en el nacimiento de la vida y descubrí que has diseñado, obras y palabras para que tengan consecuencias, malas para los malos y buenas para los buenos. Y así será, por medio de Tu excelencia, hasta el giro final de la creación. En este giro de la creación, en el que yo existo, Tu Sabio, vienes con Tu mentalidad progresiva, Tu imperio y Tu buena mente: a través de las obras por medio de las cuales, los mundos vivientes son promovidos por la rectitud. La Serenidad, les explica a estos, las leyes que son propias de Tu inteligencia a la cual nadie puede engañar. Yo te reconocí a Ti, Dios Sabio, como progresivo cuando me rodeaste con iluminación, a través de la buena mente y esta me pregunto: "¿Quién eres? ¿A Quien le perteneces? ¿Cómo es, que en estos días, que son días de búsqueda, tu explicarías nuestras indicaciones a los mortales? ¿Y, como las entenderías por ti mismo? Entonces, le conteste: "Yo soy Zoroastro. Y soy, tanto como puedo ser, un verdadero oponente de los errados y un fuerte apoyo de las personas rectas. Para establecer el camino de aquel que gobierna a voluntad, yo continuare alabándote y glorificándote a Ti Sabio. Yo reconocí que Tu, Ahura Mazada (Dios) eres sabio, eres progresivo, cuando tu iluminación me rodeo por medio de la buena mente. A su pregunta: ¿Conque propósito quieres adquirir conocimiento? Yo conteste: Con el don de Tu Fuego, al cual yo honro, meditare todo el tiempo que pueda en busca de la rectitud. Así que, muéstrame la rectitud, la cual yo continuamente invoco. Estoy bien acompañado por la serenidad. Pregúntanos lo que nosotros deseamos pedirte. Una pregunta proveniente de Ti, es como una pregunta proveniente del fuerte; porque el Soberano, es el que hace a uno fuerte y poderoso a través de su iluminación. (Gazas)}}
 
Luego Zoroastro comenzó a predicar pero la nueva religión no fue aceptada por el pueblo, luego busco apoyo en la realeza y obtuvo el apoyo del Rey Vishtaspa, quien fue un ferviente seguidor de la nueva religión, luego de esto la nueva religión se fue expandiendo por toda Persia hasta llegar hacer oída en Grecia donde Platón, Aristóteles y otros pensadores griegos se interesaron en la nueva religión, fue conocida en India y a través de la ruta de la seda la filosofía de Zoroastro llego a China. La profundidad intelectual de la nueva religión influyó en el pensamiento occidental e influiría en las futuras religiones de occidente.
 
En los orígenes, el zoroastrismo se presenta como una reforma de la religión practicada por tribus de lengua iraní que se instalaron en [[Turquestán]] occidental entre el II y el I milenio a.C. Estas tribus estaban estrechamente ligadas con los indo-arios, los cuales aportaron el [[sánscrito]] y todas sus lenguas derivadas en la India del Norte, a partir del año 1700&nbsp;a.&nbsp;C. Estos pueblos constituyen la familia [[indo-ario]].
 
La comparación del zoroastrismo con la religión india es útil para comprender su nacimiento. Estas dos religiones tenían un dios llamado [[Mitra]] por los indios y [[Mithra]] por los iranios (la th se pronuncia como en inglés), que significan el sol o el dios sol.
Línea 73 ⟶ 62:
 
Los zoroástricos se esforzaron por eliminar el culto de Mithra en provecho del de Ahura Mazda, justificando el nombre de mazdeísmo dado a veces a su religión. La Persia antigua, bajo la dinastía de los aqueménidas, no era verdaderamente mazdeista: veneraba tanto a Mithra como Ahura Mazda. Los griegos consideraban a este último como equivalente a [[Zeus]], su dios celeste.
[[Archivo:Yazd fire temple.jpg|thumb|250px|Pireo o Templo del Fuego en Yazd]]
Según Heródoto (I, 131), la costumbre de los persas <<''es subir sobre las montañas más altas para ofrecerle sacrificios a Zeus, y dan su nombre a toda la extensión del cielo''>>. [[Heródoto]] en [[Historias (Heródoto)|Los nueve libros de la historia]] incluye una descripción de la sociedad [[Irán|iraní]], que posee algunos elementos reconocibles del zoroastrismo, incluida la exposición de los muertos. Según Heródoto, (I-101), los magos eran una de las seis tribus de la [[Media]]. Parecen ser la casta sacerdotal de la hoy conocida como [[zurvanismo]], rama del zoroastrismo que tenía una gran influencia en la corte de los emperadores medos, puede ser que Herodoto se refiriera a la forma de exponer a los difuntos en la torre del silencio, ya que esa era la forma de realizar los funerales, Zoroastro no creía en los sacrificios y la religión zoroastrismo prohíbe sacrificio animales y humanos.
 
Hoy en dia el termino zurvanismo se refiere a la herejía en el mazdeismo
 
En cuanto a [[Mithra]], estaba estrechamente emparentado con Sol. Mitra era un dios del antiguo panteón Ario-Persa. Zaratustra lo excluye con todos los otros dioses. El Avesta posterior o Joven lo reintroduce como un ´´angel´´ (Yazata que quiere decir adorable).
Antes del monoteísmo en Persia, Mithra era el dios de los contratos y se convierte en un dios guerrero y se le identifica con el Sol.
Cuando Alejandro Magno conquista a Persia una serie de religiones eclécticas conocidas como ¨Misterios Griegos´´ se formaron una de estas llego a ser muy importante el Mitraismo basado en una mezcla de conceptos Griegos y Persa y usando algunos de los atributos y el nombre del Dios Ario Mithra. Hoy en dia Mehr (Mithra) significa solo amistad o amor en idioma [[persa]]
 
ElHay que observar que el término [[ahura]] era también conocido por los indios, que lo pronunciaban [[asura]]. Son los iranios quienes transformaron la s original en una h. En los pasajes más antiguos del [[Rig-Veda]], la palabra asura representa al Ser supremo, como entre los iranios. Más tarde, cambiando de sentido, se aplicó a los anti diosesantidioses, a los demonios.
 
El culto de '''*sauma''' era común de los indios y de los iranios. Este término se convirtió en [[soma]] entre los primeros y en [[haoma]] por los segundos. En sentido propio, esta palabra designaba una planta, la [[efedra]], que se utilizaba para preparar una bebida alucinógena. Pensando que les permitía a los dioses conservar su inmortalidad, se la ofrecían en sus sacrificios. Los propios participantes la bebían y accedían al mundo divino, a una ''inmortalidad provisional''. En una lengua iraní hablada al este de [[Afganistán]], el [[wakhí]], el efedra es llamado yimïk, termino proveniente de '''*haumaka'''. Según el [[Rig-Veda]], el elemento de base del soma es una seta, una sustitución que se explica por el hecho de que en la India, no hay efedra.
Línea 121 ⟶ 106:
Algunos estudiosos (Boyce, 1987; Black and Rowley, 1987; Duchesne-Guillemin, 1988) creen que un buen número de elementos de la [[escatología]], [[soteriología]], [[angelología]] y [[demonología]] del judaísmo, una influencia clave en el cristianismo, tiene su origen en el zoroastrismo, y fue transferida al judaísmo durante la cautividad babilónica y la era persa. Con todo, existen diferencias en los sistemas de creencia. La primera referencia a dicha influencia se encuentra en [[Isaías]] 45:5-7.
 
Según Mary Boyce, ''el zoroastrismo es la más antigua de todas las religiones de credo reveladas, y ha tenido probablemente más influencia, directa o indirectamente, que cualquier otro culto individual". (Boyce, 1979, p. 1). El zoroastrismo ha sido propuesto como la fuente de los aspectos post-[[ToráTorah]] más importantes del pensamiento religioso judío, que emergió durante la cautividad babilónica.
 
== Textos religiosos ==
Línea 128 ⟶ 113:
El Zoroastrismo se formó alrededor de 1600-1200&nbsp;a.&nbsp;C. (dependiendo de las fuentes usadas) en la región noroeste de [[Irán]] (Persia) por el profeta Zaratustra ([[Zoroastro]]), cuyas enseñanzas fueron transcritas en lo que se conoce como el [[Avesta]]. Se dice que el zoroastrismo es una de las primeras religiones monoteístas del mundo, aunque se puede considerar al zoroastrismo como un [[henoteísmo]], la creencia en la existencia de un dios principal pero que no es el único que existe. Es un término acuñado por el orientalista [[Max Müller]] (1823-1900) (del griego '''gen. henos''', que significa ''uno'' y '''theos''', ''dios''). La divinidad especialmente venerada asume las cualidades de divinidad suprema. Representa un intento de unificación, bajo la adoración de un dios supremo, de las religiones politeístas comunes en aquellos tiempos. Contiene tanto rasgos monoteístas como dualistas. E influyó en otras religiones como el judaísmo, el cristianismo y el Islam.
 
'''[[Ahura Mazda]]''' es su dios principal. ParaLos loszoroastristas mazdeistasveneran el fuego representa lo eterno, simboliza losímbolo divino. Zaratustra predicaba unaun religión cuyo dios es Ahura Mazda,dualismo basado en la batalla entre el Bien y el Mal, la Luz y las Tinieblas, bueno y malo, en pensamientos, palabras y hechos. El principio de Zaratustra es que existe un espíritu [[Spenta Mainyu]] como el espíritu generoso o progresivo, queidentificado aposteriormente sucomo ves[[Ahura seMazda]] divideu en seis aspectos que forman parte de Ahura Mazda[[Ormuz]], y elun espíritu de la destrucción o la oposiciónmalvado [[Angra Mainyu]] asimilado a [[Ahriman]], opuestos representando el día y la noche, la vida y la muerte. Estos espíritus coexisten en la mentalidad de cada uno de los seres vivientes.
El Avesta es la colección de textos sagrados del Zoroastrismo. Aunque algunos de los textos son muy antiguos, el compendio conocido actualmente es, esencialmente, el resultado de una redacción que se cree se realizó durante el reinado de [[Sapor II]] (309-379). Sin embargo, desde entonces se han perdido partes importantes, especialmente después de la caída del [[Imperio Persa]], cuando el zoroastrismo es sustituido por el [[Islam]]. La copia más antigua de los textos data de 1288.
Línea 138 ⟶ 123:
Los Gāthā hablan de la relaciones entre Ahura Mazdā y seis categorías divinas llamadas las [[Amesha Spenta]], Inmortales Benéficos. En los primeros textos del Avesta, son clasificados como ''Amesha Spenta'' y posteriormente se personifican como arcángeles. Son :
 
• [[VojuVohu ManahManō]] : pensamientoBuen adecuadoPensamiento.
• [[AchaaAsha Vahishta]] : rectitud o víaMejor rectaRectitud.
• [[KachatraXshathra Varya]] : buenImperio imperioDeseable.
• [[AmeretatSpenta Armaiti]] : inmortalidad:Benéfico Pensamiento Perfecto.
• [[HaurvatatHaurvatāt]] : Integridad.
• [[Ameretāt]] : No-Muerte.
• [[Aramaiti]] : la piedad, la devoción, el correcto énfasis.
 
Muy cercano a [[Vohu ManaManō]], se encuentra Spenta MainjuMainyu, el espíritu benéfico, opuesto a Angra Mainyu, el espíritu malvado, encarnación de las tinieblas y la muerte. Más que enemigos, estos dos espíritus son gemelos.
 
Los Gāthā están compuestos probablemente en una época pre-aqueménida, antes del siglo IV&nbsp;a.&nbsp;C.
Línea 153 ⟶ 138:
 
Conviene señalar que la lengua de los Gāthā es muy próxima a la del [[Rig Vedá]], y sus lectores pueden comprenderla.
 
== El no dualismo ==
 
Zoroastro distinguió los dos polos de una dinámica particular: la creación y la destrucción, contempladas como un todo en Ahura Mazda. El problema del mal en la doctrina Zoroastriana enuncia claramente, que el mal mora dentro de las mentes de los mortales y se produce por elecciones equivocas, retrógradas y malas. Por otro lado el Bien también es un producto de las opciones rectas de la mentalidad Spenta. Mal y Bien son decretos claramente éticos que no tienen existencia real fuera de las mentes, mentalidad y opciones del hombre. Como una conclusión lógica de esta enseñanza, el mazdeísmo cree que no hay ningún mal en la naturaleza. El dualismo en el mazdeísmo es una mala interpretación de la filosofía de Zoroastro, decir que el mazdeísmo es dual seria una herejía (zurvanismo), fue durante la dinastía de Sasánida que dio lugar al concepto erróneo que hay dualismo cósmico en el zoroastrianismo. Hay solamente un dios, el universo trabaja en base de dualidad moral. Hay Spenta Mainyu (mentalidad progresiva) y Angra Mainyu (mentalidad malvada o regresiva). Zarathushtra abogo para que el humano pensara claramente antes de elegir, y se preguntara antes de tomar las opciones, que bien o mal van a traer consecuencias al humano. Ahura Mazda no ordenara elegir, es decir el da la capacidad de elegir, el permite que el humano tome sus propias decisiones. Y si elige lo bueno, traerá alrededor suyo lo que es bueno, y si elige mal atraerá el mal. Asi es cómo el universo zoroastriano moral funciona.
<ref>Zarathushtra’s Philosophy - Basic Overview. ''[http://www.zarathushtra.com/z/article/overview.htm].'' </ref>
<ref>El Bien y el Mal en la Mazdayasna. ''[http://www.zoroastrianism.cc/spanish/bien_y_mal_mazdayasna.html].'' </ref>
<ref>La doctrina de la unidad en el zoroastrismo. ''[http://www.webislam.com/?idt=5393].'' </ref>
 
== Principales conceptos gázicos ==
 
Ya que muchos conceptos teológicos aparecen de vez en cuando en el término Gázico, en la traducción de los versos, se ha incluido aquí una lista de los principales conceptos Gázicos, con su respectivo significado.
 
[[Ahura Mazda]] que significa el Sabio Señor, es la Divinidad de la teología Gázica. El es el Creador y la Fuente de Bondad. Los dos Espíritus, Principios o Mentalidades opuestas son:
1. [[Spenta Mainyu]], que quiere decir el espíritu generoso o progresivo, en el dualismo ético y no teologico, es el Espíritu
Bueno.
 
2. [[Angra Mainyu]] es el espíritu de la destrucción o la oposición. En la doctrina del dualismo ético y no teologico es el
Espíritu de la Maldad. Este concepto es usado, aun cuando no aparece en los Gazas. Apareció un poco mas tarde en la literatura [[Avesta]].
 
[[Amesha Spenta]], ( Este término tampoco es usado en los Gazas pero apareció al principio de la historia de la religión) significa los inmortales generosos. Son seis conceptos abstractos, algunos les llaman esencias, alrededor de los cuales edifica la teología. Son aspectos de Ahura Mazda a través de los cuales El es conocido. Ahura Mazda establece la existencia independiente de ellas en el campo ideal del Ser. Algunas veces se les personaliza y venera como tales en los Gazas. Algunas veces Ahura Mazda es reconocido como su padre. Algunas de estas esencias podemos incorporarlas a nuestras vidas, tales como la Buena Mente, la Piedad o la Benevolencia. Otras son vistas como ideales y pueden ser mostradas en concretamente a través de humanos que piensan correctamente. Debemos notar la distinción que los Gazas hacen entre un reino ideal de existencia y un reino físico de existencia.
 
{{cita|Los Gathas nos dicen que el bien y el mal son dos fuerzas opuestas en el mundo y son el producto de la mente. Los Buenos Pensamientos o Spenta Mainyu estan opuestos a los Malos Pensamientos o Angra Mainyu (Ahriman). Esta es la descripción filosofica de los procesos del pensamiento del hombre. No tiene nada que ver con el dualismo de creer en dos Dioses en el Zoroastrianismo. Ahriman no es una suprema entidad que compite contra Ahura Mazda. Ahura Mazda es el supremo creador monoteista del universo. (Los Gathas 30-3,4,5}}
 
{{cita|¿Qué es entonces lo que son estos discernimientos? En el Canto 3:3 Zaratustra los llama "Mentalidades." (Mainyus), para la mente la facultad humana que hace al hombre capaz de este discernimiento es. Él dice que estos dos 'mainyus' son gemelos. Estos gemelos también se describen como "… el 'bueno' y el 'malo' en pensamientos, palabras y hechos." La bueno, progresiva, creativa, aumentante, es la moralmente edificante mentalidad, o sea, Spenta Mainyu y el gemelo opuesto es "Aka Mainyu" la injusta, retardante, mentalidad mala. Es pertinente notar aquí que en la literatura tardía estas mentalidades gemelas terminaron siendo dos "espíritus" y en el futuro dos entidades "Ohrmazd" (Dios) y "Ahriman" (el Diablo) durante la dinastía de Sasánida y dio lugar al concepto erróneo que hay Dualismo Cósmico en el Zoroastrianismo.}}
 
{{cita|1. Hay solamente un Dios (Ahura Mazda), que es la sabiduría, Ahura Mazda, es el creador continuo, sostenedor, y promotor del cosmos (canciones 8 y 9).
2. Toda la creencia supersticiosa, seres imaginarios similares, y en el funcionamiento de los rituales para apaciguarlos debe ser abandonada y todas las ideas y prácticas irracionales deben ser terminadas (canticos 5).}}
 
== Principales creencias ==
*'''Ahura Mazda''' es el comienzo y el fin, el creador de todo, el que no puede ser visto, el Eterno, el Puro y la única Verdad.
 
*''Daena'' (''din'' en persa moderno) es Lala [[Ley eterna]]Eterna, cuyo orden ha sido revelado a la humanidad. Significa religión, fe, ley, e incluso [[dharma]]. Es el orden correcto del universo, el cual debe seguir la humanidad. La ley Universal es el Achaa o Asha<ref>ACHAA: El Principio Ordenador de la Creación. . ''[http://www.zoroastrianism.cc/spanish/achaa.html].''.</ref>
 
Es central en el zoroastrismo el énfasis en la '''elección moral''', de la vida como batalla por acercarse o alejarse del bien. Según los Gatha, las personas son libres y seres responsables. La [[predestinación]] es rechazada. Los humanos son responsables de su situación, y deben actuar para cambiarlas. La recompensa, el castigo, la felicidad dependen de cómo las personas vivan su vida. El bien transpira de aquellos que actúan correctamente, y los que actúan mal se dirigen hacia su ruina moral. La moral zoroastrista se resume en la frase ''buenos pensamientos, buenas palabras, buenos actos'' (''Humata'', ''Hukhta'', ''Hvarshta'' en avéstico y ''Pendar-e Nik'', ''Goftar-e Nik'', ''Kerdar-e Nik'' en persa moderno).
Línea 205 ⟶ 162:
* Proselitismo y conversión: Los zoroastristas persas no permiten la conversión de las personas ajenas a la religión. En los últimos años los zoroastristas de Irán y Occidente son partidarios de la conversión, pero esto no es apoyado por el clero oficial de [[Mumbai]], India.
 
== El funeralActualidad ==
En la actualidad afrontan una grave crisis interna, debido a la pugna entre los sacerdotes ortodoxos y los jóvenes modernistas. Aquellos insisten en la práctica funeraria de los antepasados y para ello conservan en el [[Cerro Malabar]], el sector residencial más exclusivo de Bombay, una construcción de piedra gris llamada la [[Torre del Silencio]]. Allí son llevados los [[parsi]]s que mueren. Los cadáveres de niños, mujeres y hombres se depositan sobre losas de piedra y quedan expuestos a la voracidad de gigantescos [[buitre]]s. Las aves de rapiña les arrancan la carne y en corto plazo dejan sólo los huesos del esqueleto. Entonces el [[Sol]] los calcina y, tras ser semipulverizados los restos, se arrojan a un pozo habilitado en el fondo de la Torre. Desde allí, impulsados por agua corriente, llegan al mar. Los jóvenes [[parsi]]s encuentran que esta ceremonia, que data de 8.000 años atrás {{cita requerida}}, debe desaparecer. Algunos piensan que con ello desaparezca la religión misma.
 
Originalmente los mazdeistas probablemente usaban la cremación o enterraban encerados a su difunto (es decir cubiertos de cera).
 
La exposición del difunto era una costumbre de los [[medos]] que solo era uno de muchos pueblos iraníes. Al alcanzar los [[magu]] el monopolio del sacerdocio lucharon por instaurar esa costumbre pero fracasaron por cientos de años, solo cerca del fin de la [[dinastía arsácida]], empezaron a tener éxito y solo después de que los [[sasánida]] tomaran el poder fue que se impuso totalmente la costumbre de llevar al difunto a La Torre del Silencio. En la actualidad la exposición de los cuerpos como se hacia en el pasado en la [[Torres del Silencio]], no es permitida por ningún otro país (por razones de sanidad), solo en la India donde los [[parsis]] siguen usando la costumbre funerarias de llevar al difunto a la Torre del Silencio. En la India, los ritos fúnebres exigen que, tras haberse llevado a cabo diferentes purificaciones y ceremonias, sea colocado en el dakhma, la Torre del silencio, al aire libre, para que las aves devoren la carne impura, los huesos limpios y libres, de toda impureza se exponen en un lugar situado en el centro del dakhma, cuando un dakhma está lleno de huesos, se construye otro. Los defensores de esta práctica, que en la India ha entrado en crisis, sostienen que, además de responder a las exigencias de pureza, tiene un carácter igualitario, puesto que la ceremonia fúnebre no contempla, en su escueta simplicidad, diferencias de trato entre ricos y pobres.
 
Los zoratrianos en la actualidad en Iran usan la cremación o el entierro, pero el altaud no se entierra se deja en cajones de cemento sobre la tierra, en un cementerio zorastrianos a pocos metros de La Torre del Silencio. Todos los cajones son iguales.
 
Los magus consideraban que enterrar a los muertos contamina el elemento de la tierra, quemarlos contamina el elemento del fuego y del aire, y lanzarlos al agua contamina el elemento del agua.
 
== Curiosidades ==
 
Para purificar el fuego sagrado, los sacerdotes practican diferentes rituales complejos que, en el caso de la purificación más importante, el atesh Berham («el fuego del guardián Varahran»), el fuego pueden durar más de tres años. Los zoroastrianos de Irán tienen uno de esos fuegos en la ciudad de Yazd; los pársi de la India tienen ocho, cuatro en Gujarat y cuatro en Bombay. El más reverenciado es el de Udvada, en la costa de Gujarat, al norte de Bombay, y es un centro de importantes peregrinaciones: se dice que quema sin cesar desde hace más de mil años.
 
== Zoroastristas famosos ==
Línea 246 ⟶ 192:
*[[Kaikhosru Shapurji Sorabji]], músico
*Farrokh Bulsara ([[Freddie Mercury]]) músico británico, vocalista de [[Queen]], nació entre los emigrantes parsis de [[Zanzíbar]].
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
{{notasalpie}}
*Ervad Sheriarji Dadabhai Bharucha: A Brief sketch of the Zoroastrian Religion and Customs
*Dastur Khurshed S. Dabu: A Handbook on Information on Zoroastrianism
Línea 288 ⟶ 230:
== Enlaces externos ==
{{commons|Zoroastrianism}}
=== Español ===
* [http://www.zoroastrianism.cc/spanish/religion_zoroastrianismo.html Zoroastrianismo, la Religión de la Humanidad Restaurada]
* [http://www.scribd.com/doc/819620/La-doctrina-de-la-Unidad-en-el-Zoroastrismo Artículo sobre los aspectos metafísicos del Zoroastrismo]
* [http://www.californiazoroastriancenter.org/z_identity_sp.htm Identidad Zoroastriana]
* [http://www.tradicionperenne.com/ZOROASTRISMO/MARCOSMAZDEISMO.htm Mazdeismo]
 
=== InglésOrganizaciones zoroastristas ===
* [http://www.ece.lsu.edu/kak/zoro.pdf Zoroastrian and Vedic connections]
* [http://www.avesta.org/avesta.html Avesta.org]
* [http://www.dmoz.org/Society/Religion_and_Spirituality/Zoroastrianism/ Religion and Spirituality: Zoroastrianism ]
* [http://www.adherents.com/largecom/fam_zor.html Adherents.com: Zoroastrianism]
* [http://www05.turku.fi/kulttuurikeskus/kvk/kulttuurit/zara.html Zarathustralaisuus-kulttuurit keskuudessamme]
* [http://www.unescoparzor.com/ UNESCO Parsi Zoroastrian Project]
* [http://parsiana.com/ Parsiana] (en inglés)
* [http://www.ahuramazda.com/ Traditional Zorastrian]
* [http://www.zarathushtra.com/ Spiritual Philosophy of Zarathushtra & Zoroastrianism. ]
* [http://www.zoroastrian.org/ The Zarathushtrian Assembly. ]
 
{{destacado|pl}}