Diferencia entre revisiones de «Florencia de la V»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.69.225.21 a la última edición de Andreasmperu
Línea 30:
Nació en el viejo Hospital de la Madre y el Niño, en la ciudad de [[Resistencia (Argentina)|Resistencia]] ([[provincia de Chaco]]) a 1005&nbsp;[[km]] al norte de [[Buenos Aires]].<!-- Según otros, nació en [[Pampa del Infierno]].--> Pasó los primeros años de su infancia en villa Los Lirios, signado por las carencias. Cuando tenía dos años de edad, su madre falleció de cáncer. Con el resto de la familia (su hermano y su padre) se trasladaron a [[Lomas de Zamora]] (en la zona sur del [[Gran Buenos Aires]], donde pudo terminar la escuela primaria y secundaria).
 
Durante su adolescencia sentía el impulso de vestirse con ropas femeninas. Por eso, a la edad de 17 años se disfrazó sorpresivamente como mujer por primera vez en el [[cumpleaños de quince]] de una amiga, y se puso la camiseta de '''BOCA'''.
Él mismo se hizo el vestido, descubriendo que tenía talento para el [[diseño de modas]]. Se inscribió en la [[Universidad Nacional del Nordeste|UNNE]] (Universidad Nacional del Nordeste), donde aprendió a diseñar. A los 19 años de edad se puso el seudónimo Karen, pero un amigo suyo la rebautizó como Florencia de la Vega. Unos años después, una abogada porteña del mismo nombre le intimó a modificar el seudónimo, que quedó como actualmente se lo conoce.<ref>[http://www.topia.com.ar/articulos/1104-pereyra.htm Topia.com.ar] (fallo judicial ordena a Florencia de la Vega a modificar su seudónimo).</ref>