Diferencia entre revisiones de «Comportamiento organizacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.183.62.75 a la última edición de 190.43.105.227
Línea 29:
 
En general la conducta es previsible y el estudio [[sistema|sistemático]] del comportamiento es un medio para hacer pronósticos razonablemente atinados. Se habla de un estudio sistemático al hacer referencia al examen de relaciones en el intento por atribuir causas y efectos y basar nuestras conclusiones en pruebas científicas, es decir, en datos reunidos en condiciones controladas, así como medidos e interpretados de manera razonablemente rigurosa. Este estudio sistemático sustituye a la intuición, que es esa sensación no necesariamente sustentada por las investigaciones.
 
soii__kritoo.-@hotmail.com
 
== Niveles de estudio del Comportamiento Organizacional' ==
Línea 37 ⟶ 35:
 
Otro eje está relacionado con lo concreto o lo abstracto en nuestro discurso sobre los problemas que estudia el Comportamiento Organizacional. El nivel más concreto y objetivo es la conducta, observable y susceptible de cuantificarse con mayor facilidad. Un segundo nivel son las actitudes entendidas como las predisposiciones a actuar de las personas; y finalmente los [[valores]], que son el nivel más abstracto y nos indican una orientación de nuestra conducta. Por poner un ejemplo, podemos pensar que somos colaboradores, pero en una discusión podemos evidenciar una actitud poco colaboradora frente a casos hipotéticos, y en la práctica podemos ser más bien recelosos de dar nuestro apoyo. Esto constituye la mayor dificultad para estudiar las organizaciones: la inconsistencia y la brecha entre lo que se dice y se hace, lo cual se complica cuando le añadimos jerarquías (poder) y patrones de conducta aceptados, algunas veces, por todos (cultura organizacional).
 
soii__kritoo.-@hotmail.com
 
== Disciplinas que han contribuido a desarrollar el campo del comportamiento organizacional ==