Diferencia entre revisiones de «Piezas de ajedrez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 168.234.239.30 a la última edición de Muro de Aguas
Línea 44:
 
== Introducción ==
[[Archivo:ChessSet.jpg|thumb|250px|Piezas de ajedrez: [[rey (ajedrez)|rey]] blanco, [[torre (ajedrez)|torre]] y [[dama (ajedrez)|dama]] negras, [[peón (ajedrez)|peón]] blanco, [[caballo (ajedrez)|caballo]] negro y [[alfil (ajedrez)|alfil]] blanco]]
al asere esoo
Cada uno de los dos jugadores dispone de 16 piezas. Para diferenciarlos, los de un jugador son de color claro y se les llama ''las blancas'' y los del otro son de color oscuro, y se les llaman ''las negras''. Éstos trebejos son de 6 tipos diferentes; cada jugador tiene: ocho ''peones'', dos ''torres'' (también llamadas antiguamente ''roques'', de donde deriva el mote ''enroque''), dos ''caballos'', dos ''alfiles'', una ''dama'' (también llamada ''reina'') y un ''rey''.
 
* {{IPA|<big><big><big><big>♙♟</big></big></big></big>}} El '''[[Peón (ajedrez)|Peón]]''' simboliza un soldado de infantería: el mote significa "''(soldado) que va a pie''". Es la pieza de menos valor y es una figura que representa una persona estilizada, de estatura pequeña. Cuando se promueve o "corona" (cuando un peón llega hasta la última línea del tablero) el peón puede transformarse en la pieza que uno desee, exceptuando al rey.
 
* {{IPA|<big><big><big><big>♖♜</big></big></big></big>}} La '''[[Torre (ajedrez)|Torre]]''' simboliza una fortificación, aunque más probablemente debía referirse a una torre de asalto móvil de las que usaban para asaltar las murallas o al que en la [[Edad Media]] (y todavía hoy en la procesión de corpus de [[Valencia (España)|Valencia]]) se llamaba una "roca": un carro de guerra (en la procesión, un carro triunfal). De hecho, estos motes provienen del [[Idioma árabe|árabe]] "''roc''", que significa "carro". El trebejo es una figura que representa una torre almenada. Antiguamente se la denominaba «''roque''», palabra de la que proceden ''[[enroque]]'' y ''enrocar.''
 
* {{IPA|<big><big><big><big>♘♞</big></big></big></big>}} El '''[[Caballo (ajedrez)|Caballo]]''' simboliza el arma de caballería y la pieza es una figura que representa el cuello y la cabeza de un caballo.
 
* {{IPA|<big><big><big><big>♗♝</big></big></big></big>}} El '''[[Alfil (ajedrez)|Alfil]]''' simboliza un oficial del ejército o un funcionario medio, por eso en algunas lenguas se llama «''el obispo''». Originariamente era un elefante; de hecho el nombre castellano proviene del árabe "''al fil''", الفيل, «''el elefante''» (marfil significa hueso de elefante). El trebejo es una figura que representa una persona estilizada, de estatura media, normalmente con [[mitra]] o [[yelmo]].
pie pei pie pie
* {{IPA|<big><big><big><big>♕♛</big></big></big></big>}} La '''[[Dama (ajedrez)|Dama]]''' simboliza el primer ministro o un alto funcionario, por eso se llama el «''emir''» en el mundo árabe, convertido aquí en la mujer del rey. El trebejo es una figura que representa una persona estilizada, de estatura grande, normalmente con diadema. Antiguamente recibía el nombre de «''alferza''».
* {{IPA|<big><big><big><big>♔♚</big></big></big></big>}} El '''[[Rey (ajedrez)|Rey]]''' simboliza la cabeza del ejército. La pieza es una figura representa una persona estilizada, de estatura grande, normalmente con turbante o corona que culmina en una cruz.
<br />
Cuando se empieza a jugar, se sortea el color de las piezas que tendrá cada jugador, ya que las blancas empiezan a jugar y, por tanto, llevan la iniciativa del juego, y tienen una ligera ventaja. Si los mismos jugadores hacen más partidas, van alternando el color con el que juega cada uno.<br />
<br />
Los trebejos pueden ser de muy diversas formas y tamaños, pero se tiende a utilizar un modelo estándar llamado '''''Staunton''''', que diseñó y patentó el campeón inglés del siglo pasado [[Howard Staunton]] y que se ven en la figura adyacente. En torneos, es conveniente usar trebejos ''modelo Staunton''.
 
== Colocación inicial de las piezas ==