Diferencia entre revisiones de «Ralph Waldo Emerson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.122.96.212 a la última edición de Nahuixxx
Deshecha la edición 27868548 de Muro de Aguas (disc.)
Línea 4:
 
== Biografía ==
El padre de Ralph Waldo Emerson era un pastor o clérigo [[Unitarismo|unitarista]] que murió cuando su hijo tenía ocho años dejando a su familia en una absoluta pobreza, de la que salieron aceptando la caridad y admitiendo huéspedes. ElSu muchachomadre fuese las arregló sin embargo para que todos sus hijos pudieran ser admitidoadmitidos en la [[Universidad de Harvard]] con unabecas, becay allí fue a parar Ralph Waldo cuando contaba catorce años. En la universidad empezó su famoso ''Diario'', una antología y centón de pasajes que le sorprendían o admiraban en sus lecturas con sus correspondientes comentarios que terminó alcanzando los 182 volúmenes y que será la base de donde extraerá sus obras posteriores, desde sus sermones hasta sus conferencias y [[ensayo]]s. Tras obtener su título con un expediente académico mucho más discreto que los de sus hermanos, ayudó a suuno hermanode ellos en una escuela de señoritas que estehabía regenteabaestablecido en la casa de su madre. Cuando su hermano William partió a [[Gotinga]] apara hacer estudios de teología, Emerson asumió la dirección de la escuela, lo que aseguró su manutención largos años y le dejó tiempo suficiente para estudiar teología y convertirse asimismo en pastor unitario en 1829, antes de dimitir en 1832 tras un conflicto con los dirigentes de esta iglesia, pues había dejado de creer en que la comunión fuese un sacramento y no quería seguir administrándola. De hecho, su hermano mayor William había regresado de Gotinga tan atónito por lo que había aprendido de la nueva crítica ''histórica'' de la Biblia que había abandonado la teología y había empezado a estudiar derecho. Emerson dejó de creer posible el fundamentar la [[religión]] en pruebas empíricas. Poco después perdió a su amada mujer, Elena Louisa Tucker, que falleció en febrero de 1831.
 
Emerson hizo un largo viaje por Europa entre 1832 y 1833; atravesó Italia, se detuvo en París (su visita al Museo de Historia Natural lo marcará profundamente) y en Gran Bretaña conocerá a los [[poetas lakistas]] del primer [[Romanticismo]] inglés, [[William Wordsworth]] y [[Coleridge]]; también a los filósofos [[John Stuart Mill]] y [[Thomas Carlyle]]; con este último y con [[Max Müller]] mantendrá una activa correspondencia; las biografías de Emerson ''Hombres representativos (1850) recuerdan los ''Héroes'' (1840) de Carlyle. Aún hará un viaje más a Inglaterra, entre 1847 y 1848, para dar conferencias, y volverá a ver allí editaráa Carlyle; sobre estos viajes imprimirá su obralibro de viajes ''English Traits'' ("Rasgos ingleses", 1856). A su vuelta abogó públicamente en favor del [[abolicionismo]].
 
En 1835, Emerson compró una casa en [[Concord]] ([[Massachusetts]]), y se volvió rápidamente una de las personalidades de la ciudad. Allí entabló gran amistad con el filósofo [[anarquista]] [[Henry David Thoreau]]., Publicóa suquien primer libro, ''Nature'',propuso en septiembre de 1836, y el 15otoño de julio1837 de 1838 Emersonque pronuncióescribiese un discursodiario, conocido como ''The Divinity School Address'', decisivo para la historia del [[Unitarismo]]. Influido por la filosofía racionalista y romántica alemanalo que conocióThoreau aacometió travéscon deentusiasmo Carlyledurante y por el [[Hinduismo]]lo que le hizo estudiar su amigo Max Müller, Emerson proponía el [[Trascendentalismo]], una vía intuitiva basada en la capacidadrestaba de la conciencia individual, sin necesidad de milagros, jerarquías religiosas ni mediacionesvida. DespuésÉl participómismo conescribió otros intelectuales en la fundación de la revistaun ''The DialDiario'', cuyoque primerfue númeropublicado saliópóstumamente en 184016 paravolúmenes ayudar apor la propagaciónHarvard delUniversity [[Trascendentalismo]],Press yentre que1909 se editará ininterrumpidamente hastay 18441914.
 
Publicó de forma anónima su primer libro, ''Nature'', en septiembre de 1836; en él exponía los fundamentos de su filosofía; el 31 de agosto de 1837 pronunció un discurso en la sociedad Phi Beta Kappa, "El estudiante americano", en el que proclamaba la independencia literaria de los Estados Unidos y recomendaba vivamente a los americanos crear su propio estilo de escritura, liberado del europeo; el 15 de julio de 1838 Emerson pronunció un discurso, conocido como ''The Divinity School Address'', decisivo para la historia del [[Unitarismo]]. Recogió algunos de estos trabajos, discursos y conferencias en su primer libro de ''Ensayos'' (1841). Insólitamente para tratarse de un producto filosófico de origen norteamericano, pronto se tradujeron al francés y al alemán y fueron respetuosamente reseñados en la ''Revue des Deux Mondes''.
Emerson perdió a su hijo Waldo por la [[escarlatina]] en 1842. Su dolor le inspiró dos obras mayores: el poema ''Threnody'' y el ensayo ''Experience''. En 1855 escribió una entusiasta carta de alabanza a [[Walt Whitman]] por su libro ''Leaves of grass'', ''Hojas de Hierba'', la cual publicó el poeta sin su permiso para autopromocionarse, cosa que encolerizó a Emerson, aunque cuando Emerson lo visitó en diciembre de ese mismo año se hicieron amigos. La filosofía positivista y afirmativa de Emerson inspiró poderosamente a Whitman, quien además le hizo leer los poemas de ''Cálamo'', que Emerson alabó aunque no supo ver realmente la homosexualidad más o menos explícita de este libro. El gran ensayista murió en 1882 y está enterrado en el cementerio de Sleepy Hollow, en Concord.
 
Emerson perdió a su hijo Waldo por la [[escarlatina]] en 1842. Su dolor le inspiró dos obras mayores: el poema ''Threnody'' y el ensayo ''Experience''. En 1855 escribió una entusiasta carta de alabanza a [[Walt Whitman]] por su libro ''Leaves of grass'', ''Hojas de Hierba'', la cual publicó el poeta sin su permiso para autopromocionarse, cosa que encolerizó a Emerson, aunque cuando Emerson lo visitó en diciembre de ese mismo año se hicieron amigos. La filosofía positivista y afirmativa de Emerson inspiró poderosamente a Whitman, quien además le hizo leer los poemas de ''Cálamo'', que Emerson alabó aunque no supo ver realmente la [[homosexualidad]] más o menos explícita de este libro. El gran ensayista murió en 1882 y está enterrado en el cementerio de [[Sleepy Hollow]], en Concord.
La filosofía de Emerson es típicamente [[Liberalismo|liberal]]: potencia los valores del individuo y del yo, es afirmativa, vitalista y optimista. De ahí las alabanzas que mereció por parte de pensadores como [[Friedrich Nietzsche]] y otros.
 
Influido por la filosofía [[Racionalismo|racionalista]] y [[Romanticismo|romántica]] alemana que conoció a través de Carlyle y por el [[Hinduismo]] que le hizo estudiar su amigo Max Müller, Emerson proponía el [[Trascendentalismo]], una vía intuitiva basada en la capacidad de la conciencia individual, sin necesidad de milagros, jerarquías religiosas ni mediaciones. Después participó con otros intelectuales en la fundación de la revista ''The Dial'', cuyo primer número salió en 1840 para ayudar a la propagación del [[Trascendentalismo]], y que se editará ininterrumpidamente hasta 1844. En 1846 publicó ''Poemas''. Reunió sus conferencias sobre grandes figuras de la historia y de la cultura en ''Hombres representativos'' (1850); ''El sentido de la vida'' (1869), fue el primero de sus libros en obtener un éxito inmediato; incluye los ensayos "Poder", "Riqueza", "Destino" y "Cultura". Después publicó un segundo poemario, ''Día de mayo y otros poemas'' (1867). Su producción se reduce desde entonces, aunque su fama de escritor ya era enorme. ''Sociedad y soledad'' (1870) es otra colección de conferencias y en ''Parnaso'' (1874) recoge sus poemas favoritos. Otras obras son ''Cartas y objetivos sociales'' (1876) e ''Historia natural del intelecto'' (1893).
 
La filosofía de Emerson es típicamente [[Liberalismo|liberal]]: potencia los valores del individuo y del yo, es afirmativa, vitalista y optimista. De ahí las alabanzas que mereció por parte de pensadores como [[Friedrich Nietzsche]] y otros. Es considerado uno de los primeros [[Ensayo|ensayistas]] norteamericanos; publicó dos series de este tipo de escritos, entre los cuales destacan títulos como "Naturaleza", "Libros", "Autosuficiencia", "Ancianidad", "Civilización americana", "Historia", "Confianza en sí mismo", "El poeta", "Compensación", "Experiencia", "Política" o "El trascendentalista".
 
== Obras ==
Línea 45 ⟶ 49:
 
{{referencias}}
* "El hombre es un dios en ruinas"
 
* "En lo que el hombre piensa se convierte."
* "En pocos centímetros cuadrados de un rostro, un hombre encuentra sitio para los rasgos de todos sus antepasados, para las expresiones de toda su vida y para sus deseos."
Línea 78 ⟶ 82:
{{wikiquote|Ralph Waldo Emerson}}
{{BD|1803|1882|Emerson, Ralph Waldo}}
*[http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2418 Portal consagrado a Emerson en El Poder de la Palabra]
 
[[Categoría:Ensayistas de Estados Unidos]]
*[http://www.filosofia.org/enc/ros/eme.htm Emerson en el Diccionario Soviético de Filosofía]
 
[[Categoría:Escritores de Estados Unidos]]
[[Categoría:Escritores en inglés]]