Diferencia entre revisiones de «Alexander Graham Bell»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.148.30 (disc.) a la última edición de Yerauy
Línea 36:
Muchos otros inventos marcaron la vida de Bell; entre ellos, la construcción del [[hidroala]] y los estudios en [[aeronáutica]]. En [[1888]], Alexander Graham Bell fue uno de los fundadores de la [[National Geographic Society]]. Además, el [[7 de enero]] de [[1898]], asumió la presidencia de dicha institución.<ref>{{cita web|url = http://www.nationalgeographic.es/articulo/ng.htm Historia de la National Geographic Society|título = ¿Qué es NG?|fechaacceso = 2008-03-26}}</ref>
 
 
== Primeros años de vida y juventud ==
[[Archivo:Alexander Graham Bell Family Papers-Daisy trying to resuscitate drowned lamb.jpg|thumb|right|300px|Familia de Alexander Graham Bell tratando de resucitar una oveja.]]
Alexander Bell nació en [[Edimburgo]], [[Escocia]], el [[3 de marzo]] de [[1847]].<ref>'''Alejandro Graham Bell'''. Cabezas, José Antonio. Susaeta Ediciones S.A ''Vidas Ilustres'' Barcelona, España ISBN 84-305-1109-1 pg,13.</ref> El hogar familiar estaba localizado en ''16 South Charlotte Street'', [[Edimburgo]], y tiene una marca conmemorativa cerca de la puerta, señalándola como el lugar de su nacimiento. Su padre era el profesor [[Alexander Melville Bell]], y su madre [[Eliza Grace]].<ref>"Alexander M. Bell Dead. Father of Prof. A.G. Bell Developed Sign Language for Mutes." ('''"Alexander M. Bell muerto. Padre del profesor A.G. Bell, quien desarrolló el lenguaje de señas para mudos''') [[New York Times]] [[martes]], [[8 de agosto]] de [[1905]].</ref> Tuvo dos hermanos, Melville James Bell ([[1845]]-[[1870]]) y Edward Charles Bell ([[1848]]-[[1867]]), pero ambos murieron de [[tuberculosis]].<ref name="linea">{{cita web
|url = http://memory.loc.gov/ammem/bellhtml/belltime.html Línea de tiempo de Alexander Graham Bell |título = The Alexander Graham Bell Family Papers: Time Line of Alexander Graham Bell, 1847-1869 |fechaacceso = 2008-03-26 |idioma = inglés}}</ref> Al nacer le pusieron por nombre Alexander. Más tarde, suplicó a su padre que le pusiera un segundo nombre, como había hecho con sus dos hermanos.<ref>{{cita web|url = http://www.fi.edu/learn/case-files/bell/agb.html|título = Call Me Alexander Graham Bell|fechaacceso = 2008-03-26|editorial = Franklin Institute|idioma = inglés
}} Nota: Normalmente, Alexander escribía su nombre completo en correspondencia.</ref> Con motivo de su undécimo cumpleaños, su padre le permitió adoptar "Graham" como segundo nombre, debido a la gran admiración que sentía hacia un amigo [[Canadá|canadiense]] de la familia llamado Alexander Graham.<ref>Groundwater 2005, p. 23.</ref> En privado, Alexander Graham era conocido como "Aleck", nombre que su padre siguió utilizando cuando Alexander ya era adulto.<ref> Bruce 1990, p. 17-19.</ref>
 
=== Primer invento ===
Su mejor amigo era Ben Herdman, un vecino cuya familia operaba un [[molino]] [[harinero]]. En una ocasión en la que, mientras jugaban, los amigos Ben y Aleck causaron un desastre, John Herdman (padre de Ben) les regañó diciendo: "''¿Por qué no hacéis algo útil?''". Aleck preguntó qué era necesario hacer en el molino y le dijeron que descortezar el trigo, algo que se hacía mediante un tedioso proceso. Entonces, a la edad de 12 años, Bell construyó un dispositivo hecho en casa que combinó las paletas que rotaban con los sistemas de cepillos del clavo, creando una máquina de descortezamiento simple que fue puesta en operación y utilizada durante muchos años.<ref name="1invento">Bruce 1990, p. 16.</ref> En agradecimiento, John Herdman les cedió un pequeño taller para que pudieran "inventar".<ref name="1invento">Bruce 1990, p. 16.</ref>
 
=== Primeros trabajos con el habla ===
Bell había heredado de su madre una naturaleza sensitiva y un talento particular hacia el [[arte]], la [[poesía]] y la [[música]]. Tocaba el piano sin haber recibido clases y era el pianista de la familia.<ref name="trabajo">Gray 2006, p. 8.</ref> A pesar de su carácter reservado e introspectivo, poseía talento para la mímica y los "trucos con la voz" relacionados con la [[ventriloquia]], con los cuales entretenía a los invitados.<ref name="trabajo">Gray 2006, p. 8.</ref> Alexander también se vio sensibilizado por la sordera gradual de su madre (que empezó a perder el sentido del oído cuando Bell tenía tan sólo 12 años). Bell y su madre desarrollaron un [[lenguaje de señas]] con el que Bell podía transmitirle discretamente la conversación familiar.<ref>Gray 2006, p. 9.</ref> Además desarrolló una técnica del discurso en tonos claros, modulados directamente en la frente de su madre, donde ella lo oiría con claridad razonable.<ref>Mackay 1997, p.25.</ref> Fue la preocupación de Bell por la sordera de su madre lo que lo condujo a estudiar [[acústica]].
 
Su familia estaba asociada con la enseñanza de la [[locución]]: su abuelo, Alexander Bell, en [[Londres]], su tío en [[Dublín]] y su padre en [[Edimburgo]], eran todos locutores. Su padre publicó una variedad de trabajos del tema, muchos de los cuales siguen siendo conocidos, especialmente su trabajo ''The Standard Elocutionist (1860) y ''Tratado en el discurso visible'', que apareció en [[Edimburgo]] en [[1868]].''<ref>Mackay 1997, p. 24.</ref><ref name="trabajo">Gray 2006, p. 8.</ref> ''The Standard Elocutionist'' se publicó en 168 ediciones británicas y vendió más de un cuarto de millón de copias, sólo en los [[Estados Unidos]]. En el libro, se explican sus métodos para enseñar a los [[mudo]]s a articular palabras y a leer el movimiento de los labios de otras personas para descifrar su significado. El padre de Alexander le enseñó a él y sus hermanos el [[lenguaje de señas]] (que él llamó en ese entonces el ''discurso visible''), además de identificar cualquier símbolo y su sonido.<ref name"Pata">Petrie 1975, p. 7.</ref> Alexander fue tan eficiente en esta labor que se convirtió en parte de las demostraciones públicas de su padre, presentando sus capacidades descifrando en [[latín]], [[gaélico]] e incluso los símbolos del [[sánscrito]], los mensajes que su padre le transmitía mediante el lenguaje de señas.<ref name"Pata">Petrie 1975, p. 7.</ref>
 
=== Educación ===
[[Archivo:Alexander graham bell family.jpg|thumb|right|350px|Alexander Melville Bell con su esposa, Eliza Grace Symonds y sus hijos: (de izquierda a derecha) Melville James, Alexander Graham y Edward Charles.]]
Al igual que sus hermanos, Bell recibió sus primeros cursos escolares en casa de su padre. Luego fue matriculado en la Royal High School en [[Edimburgo]], [[Escocia]], que dejó a la edad de 15 años.<ref> Mackay 1997, p. 31.</ref> No fue un alumno destacado en la escuela sino que, por el contrario, faltaba a clases y obtenía calificaciones mediocres. Su interés principal estaba en las ciencias, especialmente la biología, y mostraba indiferencia por el resto de las materias escolares, para consternación de su exigente padre.<ref>Gray 2006, p. 11.</ref> Después de dejar la escuela, Bell fue a [[Londres]] para vivir con su abuelo, Alexander Bell. Durante el año que pasó con su abuelo, el amor por el aprendizaje creció en él, pasando largas horas de estudio y manteniendo serias discusiones. Su abuelo dedicó grandes esfuerzos a que su joven nieto aprendiera a hablar claramente y con convicción, cualidades que necesitaría para hacerse profesor.<ref>Town 1988, p. 7.</ref> A la edad de 16 años, Bell se aseguró un puesto como aprendiz de profesor de [[locución]] y [[música]] en la [[Weston House Academy]], en [[Elgin]], [[Moray]], [[Escocia]]. Aunque él era estudiante de [[latín]] y [[griego]], enseñaba por un puesto permanente y £10 por sesión.<ref>Bruce 1990, p. 37.</ref> El año siguiente asistió a la [[Universidad de Edimburgo]]; encontrándose a su más viejo hermano Melville que se había alistado allí el año anterior, y donde Alexander se propuso escribir los exámenes pero se graduó más adelante de la [[Universidad de Toronto]].
 
=== Primeros experimentos con el sonido ===
Su padre estimuló el interés de sus hijos por el discurso y, en [[1863]], los llevó a ver un [[Autómata (mecánico)|autómata]], hecho por [[Charles Wheatstone|Sir Charles Wheatstone]] basado en la anterior obra del [[Wolfgang von Kempelen|barón Wolfgang von Kempelen]].<ref name="exp">Groundwater 2005, p. 25.</ref> El rudimentario "hombre mecánico" tenía la particularidad de que simulaba una voz humana. Alexander se quedó fascinado por la máquina y consiguió una copia del libro de von Kempelen publicado en [[Alemania]], que tradujo a duras penas y, con esa información, Alexander y su hermano mayor Melville construyeron su propia cabeza [[Autómata (mecánico)|autómata]]. Su padre, muy interesado en el proyecto, pagó los materiales.<ref name="exp">Groundwater 2005, p. 25.</ref> Mientras su hermano construía la [[garganta]] y la [[laringe]], Alexander hizo la tarea más difícil, recreando un [[cráneo]] realista. Sus esfuerzos resultaron en una cabeza notable que podía "hablar" algunas palabras.<ref name="exp">Groundwater 2005, p. 25.</ref> Los muchachos ajustaron cuidadosamente los "labios" para que pasara una corriente de aire a presión a través de la [[tráquea]] y produjese el sonido "mama" muy reconocible. El invento complació a los vecinos.<ref>Petrie 1975, p. 7-9.</ref>
 
Intrigado por los resultados del [[Autómata (mecánico)|autómata]], Bell continuó experimentando con un ser vivo, el [[Skye terrier]] de la familia, "Trouve".<ref>Petrie 1975, p. 9.</ref> Después de que Bell le enseñara a gruñir continuamente, Aleck alcanzaría en su boca y manipularía los [[labio]]s y las [[cuerda vocal|cuerdas vocales]] del perro para producir un sonido crudo "Ow ah oo ga ma ma." Los visitantes creyeron que su perro podía articular "''How are you grandma?''" (''¿Cómo estás abuela?'') y su experimento convenció a los espectadores de que habían visto "un perro que habla".<ref name="perro">Groundwater 2005, p. 30.</ref> Sin embargo, estos experimentos iniciales de Bell le llevaron a emprender su primer trabajo serio sobre la transmisión del sonido, usando [[diapasón|diapasones]] para explorar la [[resonancia]]. A la edad de 19, escribió un informe de su trabajo y lo envió a [[Alexander Ellis]], colega de su padre<ref name="perro">Groundwater 2005, p. 30.</ref> y Ellis escribió inmediatamente de vuelta indicando que los experimentos eran similares a trabajos existentes en [[Alemania]].
 
Consternado al enterarse de que el trabajo había sido realizado ya por [[Hermann von Helmholtz]] que había transportado una [[vocal]] sonora por medio de un diapasón similar, Bell se dedicó a estudiar el libro del científico alemán, Sensation of Tone (''Sensación del tono''). De su traducción de la edición alemán original, Alexander realizó una conjetura a partir de la cual desarrollaría todo su trabajo futuro sobre la transmisión [[sonido]], "Sin saber mucho sobre el tema, me parece que si una [[vocal]] de sonido puede ser producida por medios [[electricidad|eléctricos]], así podrían también las [[consonante]]s, permitiendo articular el [[habla]]".<ref> Groundwater 2005, p. 31.</ref>
 
=== Tragedia familiar ===
En [[1865]], cuando la familia Bell se mudó a [[Londres]],<ref>Micklos 2006, p. 8.</ref> Bell regresó a la Weston House como un asistente y en sus horas libres, continuó con sus experimentos de sonido usando un equipamiento mínimo de laboratorio. Bell se concentró en experimentar con [[electricidad]] para transmitir [[sonido]] y después instaló un cable de [[telégrafo]] desde su cuarto en Somerset College hasta otro de un amigo.<ref>Bruce 1990, p. 45.</ref> Durante el [[otoño]] y el [[invierno]], su salud lo afectaba a través del cansancio. Su hermano menor, Edward "Ted" fue igualmente encamado, sufriendo de [[tuberculosis]]. Mientras Bell se recuperaba, sirvió al año siguiente como instructor en el Somerset College. Por el contrario la condición de su hermano siguió empeorando. Edward nunca se recuperaría. Luego de la muerte de su hermano, Bell regresó a casa en [[1867]]. Su hermano mayor, "Melly" se casó y se mudó, con aspiraciones a obtener un título en la [[Universidad de Londres]], Bell consideró sus próximos años como preparación para los exámenes de su egresado, dedicando su tiempo libre en la residencia de su familia a estudiar.
 
Colaborando con su padre en demostraciones de lenguaje de señas y lecturas, llevó a Bell a ''Susanna E'', la escuela privada principal para sordos en [[South Kensington]], [[Londres]]. Sus primeras dos alumnas fueron "sordomudas", que tuvieron un notable progreso bajo su tutela. Mientras su hermano mayor parece alcanzar éxito sobre muchos frentes, incluyendo la fundación de su propia escuela para [[locución]], centrándose en la patente de un [[invento]], y empezando una familia. En [[mayo]] de [[1870]], Melville muere por una complicación de [[tuberculosis]], causando una crisis familiar. Su padre también había sufrido una enfermedad debilitante antes en su vida y había sido restaurado a la salud por una convalecencia en [[Terranova y Labrador]]. Los padres de Bell precipitaron una mudanza largamente planificada cuando se dieron cuenta que su hijo restante estaba también enfermo. Haciendo un juicio rápido, Alexander Melville Bell preguntó a Bell para poder ordenar una venta de toda la propiedad familiar, concluyendo todos los asuntos de su hermano (Bell tomó a un último estudiante, curando un ceceo pronunciado) y se unió con su madre y padre en la idea de partir para el "[[Nuevo Mundo]]".<ref>Bruce 1990, p. 68.</ref><ref name="wat">Groundwater 2005, p. 33.</ref><ref>Bruce 1990, p. 67-68. Nota: La mascota de la familia fue dada a la familia de su hermano.</ref> Por ello, Bell, tuvo que concluir su relación con Marie Eccleston, quien admitió que no estaba preparada para dejar [[Inglaterra]] con él.<ref name="wat">Groundwater 2005, p. 33.</ref>
 
== Canadá ==