Diferencia entre revisiones de «Proteccionismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.90.239.20 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 9:
Los argumento de los mercantilistas confunden los medios con los fines. Una acumulación de oro o de dinero no tiene porque mejorar el [[nivel de vida]] de un país, puesto que el dinero no posee valor en sí mismo, sino por lo que puede comprarse con él en otros países, la mayoría de los economistas, en la actualidad, rechazan la idea de que la recaudación de aranceles para tener un superávit comercial mejora el bienestar económico e un país.
 
La economía nació combatiendo el proteccionismo, ya el libro del economista [[Adam Smith]], [[La riqueza de las naciones]], contiene un alegato a favor del [[libre comercio]]. Durante el [[siglo XIX]], se produjo un gran debate entre librecambio y proteccionismo, en el que en principio ganaron los librecambistas, lo que se tradujo en una era de crecimiento de la producción generalizado, pero en la primera mitad del [[siglo XX]], las revoluciones, las guerras y la [[Gran Depresión]] provocaron una vuelta a un proteccionismo de carácter radical, que se impuso a través del incremento de los aranceles existentes, establecimiento de cuotas y prohibiciones a la importación, controles de cambios en la moneda y a la entrada de capitales. El resultado fue bastante negativo y estas medidas de carácter proteccionista no hicieron sino agravar el estado de la economía. En aquel momento, fue [[Estados Unidos]] quien dio el primer paso hacia esta situación, con el establecimiento en 1930, del denominado arancel Smoot-Hawley, que supuso el incremento de las tarifas arancelarias de más de 20.000 tipos de productos, lo que fue seguido por toda clase de medidas proteccionistas en el resto del mundo, provocando una reducción del comercio internacional del 66%, que conllevó un gran incremento del desempleo. Tras la [[Segunda Guerra Mundial]] las posturas favorables al librecambio se impusieron y el crecimiento fue sin precedentes. En las crisis económica que ha comenzado en el año 2008, han vuelto a surgir posturas favorables al establecimiento de mecanismos de protección que traten de proteger las maltrechas industrias de algunos países.solo cali lo mas grande del pais
 
== Proteccionismo agrícola actual ==