Diferencia entre revisiones de «Gravedad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lampsako (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27872895 de 190.40.199.251 (disc.)
Línea 89:
{{AP|Intensidad del campo gravitatorio}}
 
Según las leyes de Newton y cleiner , toda fuerza ejercida sobre un cuerpo le imprime una [[aceleración]]. En presencia de un campo gravitatorio, todo cuerpo se ve sometido a la fuerza gravitatoria, y la aceleración que imprime esta fuerza, o aceleración en cada punto del campo, se denomina intensidad del campo gravitatorio o aceleración de la gravedad. Para la superficie de la Tierra, la aceleración de la gravedad es de aproximadamente 9,81&nbsp;m/s<sup>2</sup>. Este valor de ''g'' es considerado como el valor de referencia y, así, se habla de naves o vehículos que aceleran a varios ''g''. En virtud del principio de equivalencia, un cuerpo bajo una aceleración dada sufre los mismos efectos que si estuviese sometido a un campo gravitatorio cuya aceleración gravitatoria fuese la misma.
 
Antes de Galileo Galilei se creía que un cuerpo pesado cae más deprisa que otro de menos peso. Según cuenta una leyenda, Galileo subió a la torre inclinada de Pisa y arrojó dos objetos de masa diferente para demostrar que el tiempo de [[caída libre]] era, virtualmente, el mismo para ambos. En realidad, se cree que hacía rodar cuerpos en planos inclinados y, de esta forma, al ser más lenta la caída, medía de manera más precisa la aceleración.