Diferencia entre revisiones de «Línea C-3 (Cercanías Valencia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27868489 de 88.30.107.82 (disc.)
Línea 1:
{| class="InfoDerecha"
{{BS-header|[[Archivo:Madrid-CercaniasC3.svg|25px]] ValenciaValència-SanSant IsidroIsidre - Utiel}}
{{BS-table}}
{{BS|xKBFa|0,0|[[Estación de València-Sant Isidre|ValenciaValència-SanSant IsidroIsidre]]|[[Archivo:LogoC4valencia.png|20px]] [[Archivo:L1-VAL.gif|15px]] [[Archivo:L5-VAL.gif|15px]]}}
{{BS|WBRÜCKE|||[[río Turia]]}}
{{BS|ABZrf|||[[Línea C-4 (Cercanías Valencia)|línea C-4]]}}
{{BS|HST|2,2|[[Estación de Xirivella-Alqueries|ChirivellaXirivella-AlqueríasAlqueries]]}}
{{BS|BHF|5,32|[[Estación de Aldaia|AldayaAldaia]]}}
{{BS|AKRZu|||[[A-3]]}}
{{BS|AKRZu|||[[A-7]]}}
{{BS|BHF|14,82|[[Estación de Loriguilla-Reva|Loriguilla-Reva]]}}
{{BS|HST||[[Estación de Circuit Ricardo Tormo|CircuitoCircuit Ricardo Tormo]]}}
{{BS|BHF|26,02|[[Estación de Cheste|Cheste]]}}
{{BS|BHF|34,62|[[Estación de Chiva|Chiva]]}}
Línea 29:
|}
|}
La '''línea C-3''' de [[Cercanías Valencia]] recorre 85 [[km]] a lo largo de la [[provincia de Valencia]] ([[Comunidad Valenciana]], [[España]]) entre las estaciones de [[Estación de València-Sant Isidre|ValenciaValència-SanSant IsidroIsidre]] y [[Utiel]]. A su paso, discurre por los municipios de [[Valencia]], [[Chirivella]], [[Aldaya]], [[Cheste]], [[Chiva]], [[Buñol]], [[Siete Aguas]], [[Requena]] y [[Utiel]], efectuando parada en todos ellos.
 
== Recorrido ==
La línea [[Archivo:Madrid-CercaniasC3.svg|20px]] comienza su recorrido en la [[estación de València-Sant Isidre|estación de Valencia-San Isidro]], donde tiene correspondencia con las líneas [[Archivo:L1-VAL.gif|18px]] y [[Archivo:L5-VAL.gif|18px]] del [[Metrovalencia|Metro de Valencia]], así como con la línea [[Archivo:LogoC4valencia.png|20px]] y con las líneas R-6 y L-5 de [[Media Distancia Renfe]]. Le siguen las paradas de [[Chirivella|Xirivella-AlqueríasAlqueries]] y [[Estación de Aldaia|AldayaAldaia]], por donde existe una mayor frecuencia de paso de convoyes.
 
A continuación se llega a [[Estación de Loriguilla-Reva|Loriguilla-REVA]], que da servicio a los polígonos industriales de la zona y el apeadero de CircuitoCircuit Ricardo Tormo que da servicio al circuito automovilístico Ricardo Tormo de [[Cheste]].
 
Las siguientes paradas son [[Estación de Cheste|Cheste]], [[Estación de Chiva|Chiva]] y [[Estación de Buñol|Buñol]]. A partir de aquí, la línea pasa de frecuencias de 1 h o 30 min a frecuencias de 2 h para trenes con destino u origen en [[Utiel]].
Línea 46:
=== Servicios CIVIS ===
{{AP|CIVIS}}
Los trenes CIVIS son trenes semidirectos que operan en líneas de cercanías. En la C-3 suelen circular hacia [[Utiel]] en hora punta por la tarde en días laborables. Entraron en funcionamiento en [[2000]], con un servicio diario desde [[Utiel]] y otro desde [[Estación del Norte (Valencia)|Valencia-NorteNord]]. En la actualidad solo se mantiene el servicio en dirección a [[Utiel]] con las siguientes paradas:
 
{| class=wikitable left
|-
| [[Estación de València-Sant Isidre|ValenciaValència-SanSant IsidroIsidre]] · [[Estación de Aldaia|AldayaAldaia]] · [[Estación de Cheste|Cheste]] · [[Estación de Chiva|Chiva]] · [[Estación de Buñol|Buñol]] · [[Requena]] · [[Utiel]]
|}
 
Línea 60:
[[Buñol]] y otras localidades como [[Chiva]] o [[Cheste]] se incorporaban a la red férrea valenciana mientras cientos de obreros seguían perforando la [[Sierra de Malacara]] con decenas de túneles para extender el tendido férreo por [[Requena]], [[Utiel]] y [[Camporrobles]] hasta que en [[1885]] se puso en funcionamiento el ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia completo.
 
No fue hasta [[1992]] cuando la línea pasó a formar parte de la red de [[Cercanías Valencia]], con la denominación actual, [[Archivo:Madrid-CercaniasC3.svg|20px]], aunque hasta 1996 los sercicios eran prestados por Regionales cedidos a Cercanías. En principio, contaba con las estaciones de [[Estación del Norte (Valencia)|Valencia-NorteNord]], Vara de Quart, [[Estación de Aldaia|AldayaAldaia]], [[Estación de Loriguilla-Reva|Loriguilla-llano]] (ahora Loriguilla-REVA), [[Estación de Cheste|Cheste]], [[Estación de Chiva|Chiva]], [[Estación de Buñol|Buñol]], Venta Mina, Siete Aguas, El Rebollar, Requena, San Antonio de Requena y Utiel.
 
En [[2008]], con motivo de las obras del acceso de la línea de alta velocidad Madrid-Comunidad Valenciana a [[Valencia]], entró en servicio la [[estación de València-Sant Isidre|estación de Valencia San Isidro]] en sustitución de la de Vara de CuartQuart, y en abril fue suprimida la parada de Valencia-NorteNord, debido a la interrupción de la circulación ferroviaria.
 
== Ampliaciones ==
El principal proyecto de ampliación de la línea [[Archivo:Madrid-CercaniasC3.svg|20px]] consiste en la construcción del nudo Sur un nuevo túnel entre las estaciones de [[Estación de València-Sant Isidre|ValenciaValència-SanSant IsidroIsidre]] y la nueva [[Estación Central de Valencia]] (la estación pasante que quedará tras la reforma de la estación del Norte actual). Con esta obra, se pretende eliminar el talud ferroviario que separaba los barrios del sur de Valencia así como permitir el acceso de la nueva línea de alta velocidad a [[Valencia]].
 
Igualmente, se estarían creando nuevas correspondencias entre la red de Cercanías y las líneas [[Archivo:L1-VAL.gif|18px]], [[Archivo:L2-VAL.gif|18px]], [[Archivo:L3-VAL.gif|18px]], [[Archivo:L5-VAL.gif|18px]] y [[Archivo:L7-VAL.gif|18px]] de [[MetroValencia]]. Está prevista la finalización de las obras del túnel en [[2012]], fecha en la que se pondría en funcionamiento.
 
Además, está prevista la duplicación de las vías entre [[Estación de València-Sant Isidre|ValenciaValència-SanSant IsidroIsidre]] y [[Estación de Buñol|Buñol]] en una primera fase, y posteriormente su electrificación, para así aumentar las frecuencias de la línea, algo imposible a día de hoy debido a los numerosos servicios que prestan los Cercanías en vía única.
 
Para el año [[2014]] está prevista la construcción de un túnel pasante a través de la ciudad de Valencia que permita a las líneas de cercanías acceder al norte de la ciudad con nuevas paradas como ''Aragón'' o ''TaronchersTarongers-UniversidadesUniversitats''.
 
== Enlaces externos ==