Diferencia entre revisiones de «2 de octubre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kikobot (discusión · contribs.)
m ordenador->computador (globalizando); cambios triviales
Kikobot (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27805231 de Kikobot (disc.)
Línea 14:
*[[1935]]: ''[[II Guerra Mundial]]'': Las tropas italiana toman [[Abisinia]], que mantendrían bajo su dominio hasta [[1941]].
*[[1954]]: [[OTAN]]: con el ''[[Pacto de Bruselas]]'' se admite como miembro a la [[Alemania|República Federal Alemana]].
*[[1955]]: [[Estados Unidos]]: El [[computadorordenador]] [[ENIAC]] es apagado en forma definitiva.
*[[1958]]: [[Guinea]] se independiza de [[Francia]].
*[[1968]]: [[México]]: Ocurre en la [[Ciudad de México]] la [[Movimiento estudiantil de 1968 en México|matanza de Tlatelolco]] en contra de un grupo de estudiantes.
*[[1984]]: [[Unión Soviética]]: regreso de tres cosmonautas a la Tierra, tras permanecer 237 días en órbita, batiendo el anterior récord.
*[[1986]]: [[España]]: el Congreso de los Diputados ratifica el texto del [[Acta Única Europea de 1986]].
*[[1992]]: Se presenta la masacre en Carandiru, la cárcel más grande de Latinoamérica en esos tiempos, ubicada en Brasil.
*[[1997]]: Firma del [[Tratado de Ámsterdam]]
*[[2005]]: La [[Selección de fútbol de México]] Sub-17 gana el [[Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005|Mundial]] de la Especialidad realizado en [[Perú]] al derrotar a la Selección de [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] por 3 a 0.
Línea 31:
*1832: [[José Ángel Montero]], compositor venezolano.
*[[1847]]: [[Paul von Hindenburg]], político y presidente alemán ([[1925]]-[[1934]]) (m. 1934).
*[[1851]]: [[Ferdinand Foch]], militar francés.
*[[1852]]: [[William Ramsay]], químico británico, [[premio Nobel de Química]] en [[1904]].
*[[1869]]: [[Mohandas Gandhi]], político y líder religioso hindú.
Línea 120:
 
[[1 de octubre]] - [[3 de octubre]] - [[2 de septiembre]] - [[2 de noviembre]] - más [[calendario de aniversarios]]
 
 
[[Categoría:Días de octubre|02]]