Diferencia entre revisiones de «Sonata para piano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.51.216.76 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 10:
== Clasicismo ==
{{Sonido|archivo=Beethoven-Pathetique.ogg|título=Sonata patética|descripción=Sonata para piano n.º 8 en do menor, primer y segundo movimiento}}
Aunque varios compositores habían compuesto obras para piano bajo el nombre de "sonata" fue sólo en durante el [[música del Clasicismo|Clasicismo]] cuando el piano desplazó al [[clavecínclavicordio]] y a la forma de sonata para alcanzar importancia como principio de la composición musical, que el término "sonata para piano" adquirió un significado definido y una forma característica.
 
Los tres compositores más destacados de este período fueron [[Joseph Haydn]], [[Wolfgang Amadeus Mozart]] y [[Ludwing van Beethoven]] y escribieron numerosas sonatas para piano, al igual que su coetáneo [[Franz Schubert]]. Las 32 sonatas de Beethoven, incluyendo las conocidas sonatas "[[Sonata para piano n.º 8 (Beethoven)|La patética]]" y "[[Sonata para piano n.º 14 (Beethoven)|Claro de Luna]]", son consideradas, a menudo, la cumbre en la composición de sonatas para piano.