Diferencia entre revisiones de «Fitohormona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.114.8.44 a la última edición de Alexbot
Línea 1:
Las '''fitohormonas''' u '''hormonas vegetales''' son [[hormonas]] que regulan de manera predominante los fenómenos [[Fisiología vegetal|fisiológicos]] de las [[planta]]s.<ref>Srivastava, L. M. 2002. ''Crecimiento y desarrollo de las Plantas: hormonas y ambiente''. Amsterdam: Academic Press. Page 140.</ref> Las fitohormonas se producen en pequeñas cantidades en tejidos vegetales, a diferencia de las hormonas animales, sintetizadas en glándulas. Pueden actuar en el propio tejido donde se generan o bien a largas distancias, mediante transporte a través de los vasos [[Xilema|xilemáticos]] y [[Floema|floemáticos]]. Las hormonas vegetales controlan un gran número de sucesos, entre ellos el crecimiento de las plantas, la [[Abscisión|caída de las hojas]], la [[floración]], la [[Fructificación|formación del fruto]] y la [[germinación]]. Una fitohormona interviene en varios procesos, y del mismo modo todo proceso está regulado por la acción de varias fitohormonas. Se establecen fenómenos de antagonismo y balance hormonal que conducen a una regulación precisa de las funciones vegetales, lo que permite solucionar el problema de la ausencia de [[sistema nervioso]]. Las fitohormonas ejercen sus efectos mediante complejos mecanismos moleculares, que desembocan en cambios de la [[expresión génica]], cambios en el [[citoesqueleto]], regulación de las vías metabólicas y cambio de flujos iónicos.
 
== Características ==:):)
Las características compartidas de este grupo de reguladores del desarrollo consisten en que son sintetizados por la planta, se encuentran en muy bajas concentraciones en el interior de los tejidos, y pueden actuar en el lugar que fueron sintetizados o en otro lugar, de lo cual concluimos que estos reguladores son transportados en el interior de la planta.