Diferencia entre revisiones de «Alzamiento Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Zamora Soria a la última edición de 88.30.102.122 usando monobook-suite
Línea 1:
'''''Alzamiento Nacional''''' es una expresión que se ha venido usando en la vida política española al menos desde la primera República, en la segunda mitad del siglo XIX. Para la II República Española igualmente aparece esta denominación en la Gaceta de Madrid (hoy Boletín Oficial del Estado) refiriéndose al cambio de sistema político. Posteriormente será el nombre con el que los sublevados contra el gobierno de la [[Segunda República Española]] y, posteriormente, el gobierno [[Franquismo|franquista]] denominaron al [[pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936|pronunciamiento]] que se produjo entre el [[17 de julio|17]] y el [[18 de julio]] de [[1936]] y cuyo fracaso parcial condujo a la [[Guerra Civil Española]]. La [[historiografía]] moderna ha desechado esta denominación por ser partidista e inexacta.
 
Este artículo trata exclusivamente sobre el concepto franquista de ''Alzamiento Nacional'' y su uso propagandístico durante el franquismo. Para los detalles de la conjura y el pronunciamiento en sí, véase el artículo [[Pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936]].