Diferencia entre revisiones de «Valor p»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.1.16.71 a la última edición de SilvonenBot
Línea 4:
== Interpretación ==
 
no Se rechaza<math></math> la hipótesis nula si el valor P asociado al resultado observado es igual o menor que el nivel de significación establecido, convencionalmente 0,05 ó 0,01, punto que se llama potencia del contraste. Es decir, el p-valor nos muestra la probabilidad de haber obtenido el resultado que hemos obtenido '''si suponemos que la hipótesis nula es cierta'''.
Si el p-valor es inferior a la potencia del contraste nos indica que lo más probable es que la hipótesis de partida sea falsa. Sin embargo, también es posible que estemos ante una observación atípica, por lo que estaríamos cometiendo el [[Error tipo I y tipo II|error estadístico]] de rechazar la hipótesis nula cuando ésta es cierta basándonos en que hemos tenido la ''mala suerte'' de encontrar una observación atípica. Este tipo de errores se puede subsanar rebajando el p-valor, un p-valor de 0,05 es usado en investigaciones habituales sociológicas mientras que p-valores de 0,01 se utilizan en investigaciones médicas, en las que cometer un error puede acarrear consecuencias más graves. También se puede tratar de subsanar dicho error aumentando el tamaño de la muestra obtenida, esto reduce la posibilidad de que el dato obtenido sea casualmente raro.