Diferencia entre revisiones de «Telefe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.192.175.70 a la última edición de 201.250.171.187
Línea 14:
|fundador =
|launch = [[21 de julio]] de [[1961]]
|picture format = 4:3 y 16:9
|share = 11.4
|share as of = 2008
|share source = [[IBOPE]]
|broadcast area = [[Argentina|Todo el país]]
|headquarters = [[Buenos Aires]]
|former names = Teleonce, Canal 11
|replaced names =
|sister names =
|timeshift names = [[Telefe Internacional]]
|key_people =
|web = http://www.telefe.com/ |
|digital =
|terr serv 1 =
|terr chan 1 = [[VHF]] [[PAL|PAL-N]] canal 11 (Buenos Aires) <br /> [[ATSC]] canal 10 (Buenos Aires)
|sat serv 1 = DirecTV
|sat chan 1 = 123
|cable serv 1 = Telecentro
|cable chan 1 = 10
|cable serv 2 = CableVisión
|cable chan 2 = 10
|cable serv 3 = Multicanal
|cable chan 3 = 10
|cable serv 4 = TeleRed y TeleRed Digital
|cable chan 4 = 11
|sat radio serv 1 =
|sat radio chan 1 =
|adsl serv 1 =
|adsl chan 1 =
|online serv 1 =
|online chan 1 =
}}
'''LS 84 TV Canal 11''', más conocido por su nombre comercial, '''Telefe''' (oralmente ''Telefé'') es uno de los principales [[canal de televisión|canales de televisión]] de [[Argentina]]. Anteriormente llamado [[Canal 11 (Argentina)|Canal 11]] de [[Buenos Aires]] comenzó sus transmisiones en el año [[1961]].
Telefé es un [[acrónimo]] de Televisión Federal, la empresa que se hizo cargo del canal el [[22 de diciembre]] de [[1989]], y hoy pertenece al grupo [[español]] [[Telefónica]].
 
== Historia ==
El [[Canal 11 (Argentina)|Canal 11]] de [[Buenos Aires]] comenzó sus transmisiones en [[1961]], pocos días antes de que venciera el plazo dado por el gobierno al licenciatario para comenzar a operar. Anunciado como «el canal de la familia», en un principio fue administrado por una sociedad vinculada a la [[Iglesia Católica]], asociada con la cadena estadounidense [[American Broadcasting Company|ABC]] y la [[Westinghouse Electric Corporation]].
 
Sin embargo, en [[1964]] la propiedad del canal quedó en manos del empresario editorial [[Héctor Ricardo García]], quien le dio al canal una orientación popular y lo llevó a pelear el liderazgo de los [[cuota de pantalla|índices de audiencia]].