Diferencia entre revisiones de «Literatura de Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 74.235.7.218 (disc.) a la última edición de Josh
Línea 1:
La '''literatura cubana''' es una de las más prolíficas, relevantes e influyentes de [[América Latina]] y de todo el ámbito de la lengua española, con escritores de gran renombre como [[José Martí]], [[Gertrudis Gómez de Avellaneda]], [[José María Heredia]], [[Nicolás Guillén]] (Poeta Nacional de Cuba), [[José Lezama Lima]], [[Alejo Carpentier]] (propuesto para [[Premio Nobel de Literatura]] y posteriormente fue [[Premio Cervantes]] 1977), [[Guillermo Cabrera Infante]] ([[Premio Cervantes]] 1997), [[Virgilio Piñera]] y [[Dulce María Loynaz]] ([[Premio Cervantes]] 1992), entre tantos otros.
 
En la [[literatura cubana]], ya sea al nivel artístico, al nivel periodístico o al nivel científico-técnico, de la misma manera que sucede en el idioma hablado en el [[español cubano]], aparecen los [[cubanismo]]s (http://openlibrary.org/b/OL22662003M/Panorama-de-la-lengua-española).
 
== Inicios ==