Diferencia entre revisiones de «Positivismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.152.145 a la última edición de Yabama
Línea 5:
== Características ==
 
Esta corriente tiene como características diferenciadoras la defensa de un [[monismo]] [[metodológico]](Teoria que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias). Creen que tiene que haber una unidad de método a pesar de que haya una diversidad de objetos. La explicación científica ha de tener la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método de estudio de las [[ciencias físico-naturales]]. A su vez, el objetivo del conocimiento para el positivismo es explicar [[causal]]mente los [[fenómeno]]s por medio de [[ley]]es generales y universales, lo que le lleva a considerar a la [[razón]] como medio para otros fines (razón instrumental). La forma que tiene de conocer es [[Razonamiento inductivo|inductiva]], despreciando la creación de teorías a partir de principios que no han sido percibidos objetivamente. En [[metodología]] histórica, el positivismo prima fundamentalmente las [[fuente documental|pruebas documentadas]], minusvalorando las interpretaciones generales, por lo que los trabajos de esta naturaleza suelen tener excesiva acumulación documental y escasa [[síntesis]] [[interpretación|interpretativa]].bajo la intencion mala que tiene contra el mundo o sea el fin del numdo.
 
== Auguste Comte ==