Diferencia entre revisiones de «Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nadalcuba (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nadalcuba (disc.) a la última edición de Edmenb
Línea 1091:
Después del triufo de la Revolución la arquitectura sufrió una fuerte influecia soviética con su obsesión por la simetría y el ahorro del espacio y se construyeron barrios enteros al estilo de los barrios obreros de [[Moscú]] o [[Minsk]]. Al caer el [[muro de Berlín]] la arquitectura recibió corrientes más diversas y se produjo el boom de los hoteles 5 estrellas de impresionantes fachadas de vidrio y acero al estilo de los modernos [[rascacielos]] de [[Manhattan]] o de otras metrópolis latinoamericanas como [[México D.F.]] o [[Caracas]]. También se ha llevado a cabo un proceso de restauración del añejo centro histórico de la ciudad que cuenta con grandes baluartes arquitectónicos de todas las corrientes y tendencias desde el [[barroco]] hasta el arte [[ecléctico]].
 
=== Artes plasticasPintura ===
 
La pintura de Cuba comienza a destacar a inicios del siglo XX. Entre los principales pintores se encuentran [[Wilfredo Lam]], quien tiene obras suyas expuestas en el [[Museo de Arte Moderno de Nueva York]] y en el [[Museo Reina Sofía]] de [[Madrid]], [[René Portocarrero]], [[Amelia Peláez]] y [[Carlos Enríquez]]. Entre los pintores actuales de importancia están [[Tomás Sánchez]], [[Humberto Jesús Castro García]], [[José Bedia]], [[Arturo Cuenca]], [[Nelson Domínguez]], [[Roberto Fabelo]] y [[Alexis Leyva (Kcho)]],[[Nadal Antelmo (Nadalito)]].
 
=== Cine y teatro ===