Diferencia entre revisiones de «País recientemente industrializado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 27917060 hecha por Pruxo. (TW)
Línea 79:
=== G-20 ===
Además, son considerados con ''economías emergentes'' los países que aunque no están incluidos en la lista anterior. se reúnen en el llamado [[G-20]]. Ellos son: [[Arabia Saudí]], [[Argentina]] e [[Indonesia]]. Los dos primeros tienen un PBI interno muy superior a Sudafrica, miembro del [[G-5]], y considerado un [[BRIC]]. Por otro lado, [[Australia]] que no formaba parte del G-8, forma parte del G-20, por ser un país desarrollado de alto nivel de vida, y por su influencia regional.
{| class="wikitable"
|-
!style="font-size:8pt"|Área
!style="font-size:8pt"|País
!style="font-size:8pt" width="70px"|[[PIB]]<br />(Millones de dólares)
!style="font-size:8pt" width="70px"|[[PIB]]<br />per capita (dólares)
!style="font-size:8pt" height="60px"|[[Índice de Desarrollo Humano|IDH]]<br />(2006)
|-
|align="center" rowspan=2 |[[Asia]]||align="left"|{{bandera|Arabia Saudita}} [[Arabia Saudita]] ||align="right"|376.029 ||align="right"|15.481||0,835(<font color="#009900">Alto</font>)
|-
|{{bandera|Indonesia}} [[Indonesia]]||align="right"|432.944 ||align="right"|1.924||0,726(<font color="#ffcc00">Medio</font>)
|-
|align="center"|[[América]]||align="left"|{{ARG}} ||align="right"|345.999||align="right"|10.606||0,860 (<font color="#009900">Alto</font>)
|}
<small>Nota: El Producto Interno Bruto y PIB per capita está en términos nominales y las cifras corresponden al<br />reporte del [[Banco Mundial]] de 2007. Índice de Desarrollo Humano (IDH) tomado del reporte de 2006 de la<br />[[ONU]] (Datos recopilados en 2004). Última actualización , abril de 2009.</small>
En este grupo de los 20 países más industrializados, no se incluyen a Filipinas, Thailandia y Malasia.
 
=== BRIC ===
Dentro de las economías emergentes, [[China]] e [[India]] son considerados casos especiales: la gran población de estas naciones (más de 2000 millones en combinación) provocará que el ingreso per capita se mantenga bajo, incluso si sus economías sobrepasan la de [[Estados Unidos]]. Por otro lado, en términos de poder adquisitivo, los ciudadanos indios y chinos disfrutarán de una reducción en el costo de vida, pues los productos básicos tienden a ser menos costosos en ambas naciones.