Diferencia entre revisiones de «Disturbios en Urumchi de julio de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.103.131.196 (disc.) a la última edición de MauritsBot
Línea 18:
|motivo =
}}
El día 5 de julio de 2009 se produjeron '''disturbios en [[Ürümqi]]''', capital de la [[Organización territorial de la República Popular China|Región autónoma]] de [[Xinjiang]], en el noroeste de la [[República Popular China]]. Entre 1.000<ref name=Forbes>{{cita web | url=http://www.forbes.com/2009/07/05/china-riots-xinjiang-opinions-beijing-dispatch.html | editor=[[Forbes]] | título=Uighur Unrest | fechaacceso=5 de julio de 2009 | fecha=5 de julio de 2009 | apellido=Epstein | nombre=Gady |idioma=inglés}}</ref><ref name=aljazeera /> <ref name=bbc>{{cita web | url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/8135203.stm | título=China's Xinjiang hit by violence | obra=[[BBC News]] | fecha=5 de julio de 2009 | fechaacceso=5 de julio de 2009 |idioma=inglés}}</ref> y 3.000 [[uigur]]es<ref name=timesonline>{{cita web | url=http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/asia/article6644574.ece | título = China in deadly crackdown after Uighurs go on rampage | obra=[[The Times]] | fecha=5 de julio de 2009| fechaacceso=5 de julio de 2009 | apellido=Macartney | nombre=Jane |idioma=inglés}}</ref> tomaron parte en los altercados, que se saldaron con más de 150 muertos, la mayoría chinos han muertos a manos de chinos uigures, y 816 heridos, según fuentes gubernamentales chinas.<ref name=Xinhua140>{{cita web | url=http://news.xinhuanet.com/english/2009-07/06/content_11661325.htm | título =Death toll in Xinjiang riot rises to 140, still climbing | editorial=[[Xinhua]] | fecha=6 de julio de 2009 | fechaacceso=6 de julio de 2009 |idioma=inglés}}</ref><ref name=Reuters140>{{cita web |url= http://www.reuters.com/article/topNews/idUSTRE5650SW20090706 |título = China says 140 dead in Xinjiang unrest |fecha=6 de julio de 2009 |editorial=[[Reuters]] |idioma=inglés}}</ref>
 
El brote de violencia viene motivado por el largo conflicto entre la [[etnia han]], la mayoritaria en la República Popular China, y la [[uigur]], una de las 55 etnias minoritarias reconocidas en el país. Dicho conflicto, se reavivó tras la muerte de dos trabajadores uigures en la provincia de [[Guangdong]], en el sur del país.<ref name=Forbes /> Los disturbios dejaron a unos 800 heridos y numerosos vehículos calcinados.<ref name=aljazeera>{{cita noticia|autor=Agencies|título =Civilians die in China riots|url=http://english.aljazeera.net/news/middleeast/2009/07/200975175832600179.html|editorial=Al Jazeera|fecha=5 de julio de 2009|fechaacceso=5 de julio de 2009 |idioma=inglés}}</ref> La policía intervino con gases lacrimógenos y chorros de agua a presión.<ref>{{cita noticia |url=http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/asia/article6644702.ece | fecha=5 de julio de 2009 |título =Uighur unrest threatens Beijing rulers’ biggest party for a decade|nombre=Jane |apellido=Macartney |idioma=inglés}}</ref> <ref name=guardian>{{cita web | url=http://www.guardian.co.uk/world/2009/jul/05/china-uighur-riots-xianjing | título =Uighur Muslims riot as ethnic tensions rise in China | apellido=Branigan | nombre=Tania | last2=Watts | first2=Jonathan | obra=[[The Guardian]] | fecha=5 de julio de 2009 | fechaacceso=5 de julio de 2009 |idioma=inglés}}</ref>