Diferencia entre revisiones de «Pablo Alabarces»

Contenido eliminado Contenido añadido
palabras propias
m Revertidos los cambios de 190.190.255.97 (disc.) a la última edición de 190.188.81.147
Línea 8:
 
Su análisis de la cultura popular radica en lo que él considera la pérdida de una identidad constituida por las instituciones tradicionales como la escuela, el Estado, los partidos políticos, o la iglesia, siendo ésta reemplazada por la que difunden con determinados intereses ideológicos y económicos los medios de comunicación masiva (la televisión, internet, los diarios, etcétera). Por eso, su investigación se enfoca principalmente en la influencia del fútbol a la hora de la conformación del identitario nacional colectivo, y cómo influyó la crisis, apatía, descreimiento en las antiguas instituciones el hecho de que la idea de Nación se vincule más a un seleccionado de fútbol que a lo estatalmente canonizado como la Historia Oficial de un país. La pérdida de una conciencia de clase consecuencia de la crisis de estas instituciones, también, induce a que los sujetos se identifiquen más con un equipo de fútbol y un ídolo deportivo que su oficio o profesión, estatuto económico dentro de la sociedad, etcétera.
 
Él alega haber inventado la sociología del deporte en la Argentina.
 
== Libros publicados ==