Diferencia entre revisiones de «Hércules de Alicante Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.120.166.111 a la última edición de 84.127.5.129
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol
| Nombre = Hércules CF
| Nombre Completo = Hércules Club de Fútbol, [[Sociedad anónima deportiva|S.A.D.]]
| Apodo (s) = ''Herculanos''; ''blanquiazules''
| Fundación = [[1914]] (año de fundación)<ref name=FUNDACION>Aparece inscrito el equipo infantil del Hércules.</ref><br />[[1922]] (año de federación)<ref name=FEDERACION>El 16 de septiembre de 1922 el club quedó registrado en el libro registro de asociaciones de la provincia de Alicante, siendo gobernador José Mayáns. El 25 de octubre de 1922 el club se inscribió en la Federación Regional Levantina.</ref>
| Estadio = [[Estadio José Rico Pérez|José Rico Pérez]]<br />[[Alicante]], [[España]]
| Capacidad = 30.000
| Inauguración = [[1974]]
| Presidente = {{bandera|España}} [[Valentín Botella Ros]]
| Entrenador = {{bandera|España}} [[Esteban Vigo]]
| Liga = [[Segunda División de España]]
| temporada = [[Segunda división española 2008/09|2008/09]]
| posición = 4º
| Web = http://www.herculescf.es
| pattern_la1=_whiteshoulders|pattern_b1=__thickwhitestripes|pattern_ra1=_whiteshoulders
| leftarm1=0000CC|body1=0000CC|rightarm1=0000CC|shorts1=000000|socks1=0000CC
| pattern_la2=|pattern_b2=_black_grey_vertical|pattern_ra2=
| leftarm2=000000|body2=000000|rightarm2=000000|shorts2=000000|socks2=000000
| t=s
| pattern_la3=|pattern_b3=|pattern_ra3=
| leftarm3=FFFF00|body3=FFFF00|rightarm3=FFFF00|shorts3=000000|socks3=000000
}}
El '''Hércules Club de Fútbol''' es un [[club de fútbol]] de [[España]], de la ciudad de [[Alicante]] en la [[provincia de Alicante]]. Fue fundado en [[1914]]<ref name=FUNDACION /> y federado en [[1922]]<ref name=FEDERACION />, actualmente juega en la [[Segunda División de España]].
 
Posee una trayectoria de 19 temporadas en [[Primera División de España|Primera División]], y 38 en [[Segunda División de España|Segunda División]]. Su mayor logro en liga ha sido un 5º puesto en [[Primera División de España|Primera]], en la [[Primera División de España 1974/75|temporada 1974/75]], donde tras empatar a puntos con el 4º clasificado, no disputó la [[Copa de la UEFA]] por la diferencia de goles. En [[1936]] alcanzó la semifinal del [[Copa del Rey de Fútbol|Trofeo Presidente de la II República]], siendo hasta la fecha su mayor logro en este torneo.
 
El [[Vicente Pastor Alfosea|fundador]] del club se inspiró en los valores que representaba el héroe de la [[mitología griega]] [[Hércules]] para darle nombre al club. Su grito de guerra es ''Macho Hércules'', y su [[gentilicio]] es ''herculano''. El [[Elche Club de Fútbol|Elche CF]] es su rival histórico por excelencia, donde ambos clubes mantienen dicha rivalidad desde sus inicios.
 
== Historia ==
{{endesarrollo}}
{{AP|Historia del Hércules Club de Fútbol}}
{{VT|Historia del fútbol en la Comunidad Valenciana}}
 
=== Orígenes ===
La existencia del '''Hércules''' está documentada al menos, desde [[1914]] con la denominación de '''Hércules Foot-ball Club'''. [[Vicente Pastor Alfosea]], apodado ''El Chepa'', debido a un defecto físico causado por un accidente cuando sólo era un niño, fue su fundador. En sus inicios, sus terrenos de juego fueron varios: las estribaciones de La Montañosa, los terrenos del Hort del tío Roing, el campo de Benalúa o las instalaciones del [[Alicante Recreation Club]]. En 1914 el Hércules comenzó a disputar un campeonato local infantil, del que en [[1918]] fue campeón. El primer encuentro oficial del primer equipo fue contra el Athletic Club Benaluense el [[22 de junio]] de [[1919]] con victoria del Hércules por 2-1.
[[Archivo:Copa de Segunda División 1934-35.JPG|thumb|right|225px|Trofeo conseguido por el Hércules C.F. del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División, [[Segunda División de España 1934/35|temporada 1934/35]].]]
En los [[años 1910]] el máximo exponente futbolístico de la ciudad de [[Alicante]], fue el [[Lucentum Footbal Club]]. Posteriormente, en [[1918]] se fundó el [[Club Natación Alicante]], equipo que adquirió el protagonismo en la ciudad tras la desaparición del Lucentum FC, llegando a arrastar a 15.000 espectadores en un partido. El [[Alicante Club de Fútbol|Alicante Footbal Club]], también fundado en [[1918]], comenzaba a despuntar.
 
El Hércules sin embargo, en los [[años 1910]] y [[años 1920]], era un club muy modesto, con apenas medios a su alcance. En [[1920]] llegó a ser filial durante unos meses del grupo deportivo del [[Círculo de Bellas Artes de Alicante]], otro club que tuvo cierta importancia en la época.
 
El [[26 de septiembre]] de [[1922]] el club se inscribió en la [[Federación de Fútbol de Levante|Federación Levantina]], fecha que se utiliza como fundación oficial.
 
El Natación, recibió una durísima sanción federativa que le abocó a su desaparición definitiva en [[1927]]. El vacío que dejó el Natación, lo adquirió el Hércules en 1927, que varió sus colores, de los banquirrojos a los blanquiazules del [[Club Natación Alicante|Natación]], y también adquirió el escudo del Natación. También se incorporaron al Hércules jugadores, directivos y afición del [[Club Natación Alicante|Natación]].
 
En [[1928]], el club se trasladó a la [[Federación de Fútbol de la Región de Murcia|Federación Murciana]].
 
=== Años 1960: ocho años de cobijo al Alicante CF ===
En la década de los [[años 1960]], el [[Alicante Club de Fútbol|Alicante CF]] se intengró dentro del club herculano durante 8 temporadas ininterrumpidas. La filialidad comenzó en la [[Segunda División de España 1961/62|temporada 1961/62]] y finalizó en la [[Tercera División de España 1968/69|temporada 1968/69]]. El [[Alicante Club de Fútbol|Alicante]] se quedó sin presidente y se vió inmerso en una profunda crisis económica, esto propició que se cerrara el acuerdo a través de una comisión interina que presidía [[Víctor Chacón Fernández|Víctor Chacón]].<ref name=FILIAL>{{Cita publicación
| autor = Ruiz, Ambrosio
| título = Los Hércules-Alicante
| año = 2009
| revista = hérculescf Revista Informativa
| volumen =
| número = 446
| id = p. 10
| url =
}}</ref> Durante ese periplo de tiempo, el Alicante militó en [[Tercera División de España|Tercera División]], salvo en la última temporada como filial, la temporada 1968/69 en que militó en [[Primera Regional de la Comunidad Valenciana|Primera Regional]] tras su descenso el año anterior.
 
Durante esos años en los que el Hércules dio cobijo al [[Alicante Club de Fútbol|Alicante]], el primer equipo militó en [[Segunda División de España|Segunda División]], hasta que en la [[Segunda División de España 1965/66|temporada 1965/66]] el equipo tuvo una magnífica trayectoria de la mano del [[Cieza|ciezano]] [[Luis Belló Martínez|Luis Belló]], y se proclamó campeón del Grupo II. En la [[Primera División de España 1966/67|temporada 1966/67]] el equipo fue el más goleado de [[Primera División de España 1966/67|Primera]] con 60 goles encajados, repartidos entre los guardametas [[José Antonio Fernández Blanco|Fernández]], [[Victoriano Bilbao Elexpuru|Bilbao]] y [[Juan María Benegas Sánchez-Aguirre|Benegas]]. Ese mismo año, descendió de nuevo a [[Segunda División de España|Segunda]], y el equipo quedó clasificado en el 15º puesto del Grupo II, en una temporada con demasiado protagonismo extradeportivo. Tres entrenadores pasaron por el banquillo herculano esa temporada sin que ninguno recondujera la situación; primero fue [[Eduardo Toba]], posteriormente se fichó al que ya fuera jugador-entrenador [[Sergio Rodríguez Vera|Sergio Rodríguez]], y por último se fichó a [[Antoni Ramallets|Ramallets]]. Así se descendió a [[Tercera División de España|Tercera]]. En la 1968/69 el equipo se proclamó campeón del Grupo VI, pero falló en la eliminatoria de ascenso contra el [[Club Deportivo Castellón|Castellón]], y posteriormente en una segunda oportunidad contra el [[Elche Club de Fútbol Ilicitano|Ilicitano]] que militaba en [[Segunda División de España|Segunda]].
 
Al inicio de la [[Tercera División de España 1969/70|temporada 1969/70]] se dio por concluida la unión entre los clubes [[Alicante Club de Fútbol|Alicante]] y Hércules, concretamente fue en la noche del [[5 de septiembre]] de [[1969]], cuando Víctor Chacón nuevamente, tras unas reuniones independizaba al club alicantinista del Hércules, y éste asumía la presidencia.<ref name=FILIAL />
 
== Denominaciones ==
* [[1914]]-[[1941]]: '''Hércules Footbal Club'''.
* [[1941]]-[[1942]]: '''Alicante Club Deportivo'''.
* [[1942]]-[[1943]]: '''Hércules de Alicante'''.
* [[1943]]-[[1969]]: '''Hércules Club de Fútbol'''.
* [[1969]]: '''Hércules de Alicante Club de Fútbol'''.
* [[1969]]-presente: '''Hércules Club de Fútbol'''. Convertido en [[sociedad anónima deportiva]] desde [[1995]].
 
== Presidentes ==
A lo largo de la historia del club han sido varios los encargados de ostentar la presidencia del mismo. Destaca sobre todos ellos, [[José Rico Pérez]] que permaneció en el cargo durante 14 años consecutivos, siendo este período el de mayores éxitos deportivos y grandes logros institucionales.
 
{|
|- style="vertical-align: top;"
|
* Heliodoro García (desconocido/22)
* José Masiá Enebra (1922/23)
* Alberto Misó (1923/24)
* Enrique Picó (1924/25)
* José Olmos (1925/26)
* Enrique Arlandiz (1926/27)
* Enrique Picó (1927/29)
* Eduardo Campos de España (1929/30)
* José Antonio Larrinaga Gorostiza (1930/36)
* Eladio Pérez del Castillo (1939/41)
* Joaquín Quero Bravo (1941/42)
||
* José Abal Gosálbez (1942/44)
* Renato Bardín Más (1944/45)
* Miguel Alemany Selfa (1945/48)
* José Geralt Rull (1948/49)
* Heliodoro Madrona Julbe (1949/51)
* Alfonso Guixot Guixot (1951/53)
* Juan Pastor Catalán (1953/54)
* Alfonso Guixot Guixot (1954/55)
* Paulino Verdú Pérez (1955/57)
* Luis Ghiloni Rosneoblet (1957/58)
* Felipe Fuster Santamaría (1958/62)
||
* Francisco Muñoz Llorens (1962/64)
* Joaquín Ferrer Strenge (1964/68)
* Tomás Tarruella Alonso (1968/71)
* Miguel Luis Vidal Masanet (1971)
* [[José Rico Pérez]] (1971/85)
* José Torregrosa Ronda (1985/87)
* José Ramón Solano Rodríguez (1987/88)
* Emilio Orgilés Pérez (1988/90)
* Manuel Albarracín (1990/92)
* Aniceto Benito Núñez (1992/97)
* Francisco Peris Pastor (1997/98)<ref>[http://www.elpais.com/articulo/deportes/Muere/Francisco/Peris/presidente/Hercules/elpepidep/19981127elpepidep_19/Tes Muere Francisco Peris, presidente del Hércules]. El País.</ref><ref>[http://www.elmundo.es/1998/12/18/deportes/18N0103.html «Sandro, tu caza comienza, cerdo»]. El Mundo. La noticia comenta el fallecimiento de Peris siendo presidente en activo.</ref>
||
* Francisco Muñoz Llorens (1998/99)<ref>[http://www.elchecf.es/pdfnoticias/0405mundo27.pdf Adiós al padre del Rico Pérez].</ref>
* Antonio Alberola (1999)
* Luis Esteban Marcos (1999/00)<ref>[http://www.elmundo.es/1999/12/01/deportes/01N0113.html Ortiz reconoce que compró a Asensio el 67% del Hércules]. El Mundo.</ref>
* José Enrique Carratalá Ferrández
* Enrique Ortiz Selfa
* Valentín Botella Ros
|}
 
== Uniforme ==
* '''Uniforme titular''': Camiseta a franjas verticales azules y blancas, pantalón negro, medias azules.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta a franjas verticales negras y grises, pantalón negro, medias negras.
* '''Tercer uniforme''': Camiseta amarilla, pantalón negro, medias negras.
 
== Estadio ==
[[Archivo:Estadio Jose Rico Perez.JPG|thumb|left|300px|El Rico Pérez durante un partido de liga.]]
[[Archivo:Herculesascenso.jpg|thumb|left|225px|Ascenso del Hércules, temporada 2004-2005.]]
{{AP|Estadio José Rico Pérez}}
 
Construido por el Hércules, fue inaugurado el [[3 de agosto]] de [[1974]] con un partido amistoso entre el [[Hércules Club de Fútbol]] y el [[FC Barcelona]]. El primer partido oficial lo disputaron el Hércules y el [[Real Murcia]] y finalizó con empate a dos goles.
 
El estadio toma el nombre de '''don [[José Rico Pérez]]''', presidente del Hércules que fue promotor de la construcción del mismo.
En él se disputaron tres partidos del Campeonato Mundial de Fútbol España 1982, dos de ellos de la fase previa en la que actuaba la [[Selección Argentina de Fútbol|Selección de Argentina]] como local, y el partido por el tercer y cuarto puesto disputado por [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] y [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]], resultando ganador el equipo polaco.
 
En [[1994]] el estadio pasa a ser propiedad municipal, tras el acuerdo del Club y el Ayuntamiento por el cual este último compraba la instalación por 900 millones de las antiguas Pesetas, para que el Club cancelara sus deudas y realizara la conversión en Sociedad Anónima Deportiva.
 
El [[11 de abril]] de [[2007]], el [[Estadio José Rico Pérez]] deja de ser propiedad municipal para pasar a propiedad del '''Hércules''' después de 13 años, tras pagar el precio que costó más la subida del IPC desde [[1994]]. Además, se está gestando un proyecto para reformar el estadio con arquitectos de renombre mundial. Desde el club se pretende crear un estadio que sea punto de referencia en la ciudad de [[Alicante]].
 
El estadio en la actualidad (2007) presenta un estado bastante deteriorado y pide a gritos una remodelación. En efecto, tras su última recompra por el Hércules se sacará a concurso su reforma, para le que el club se ha puesto en contacto con arquitectos de prestigio mundial. Para llevar a cabo este proyecto, el consejo de administración del club ha adelantado que se realizarán algunos cambios para igualar las gradas y que así la capacidad del estadio llegue hasta los 40.000 espectadores siendo un estadio de cuatro estrellas Uefa y se buscará un diseño "inglés" con abundante cristal y siguiendo las nuevas tendencias de algunos estadios españoles recientemente reformados. Las informaciones del Club dicen que se pretende crear un estadio que sea punto de referencia en la ciudad de Alicante. Según las previsiones, será para el próximo otoño de 2007 cuando se tenga el proyecto definitivo.
 
Finalmente fueron dos los proyectos elegidos para remodelar el estadio; el de Lamela y los alicantinos Subarquitectura y Ene6. Actualmente (2008) ambos estudios están trabajando en el proyecto definitivo que se espera que este para finales de este año.
 
{{VT|Campo de Entrenamiento de Fontcalent}}
 
== Datos del club ==
 
* '''Número de abonados 2008/09 ''': 10.000{{cita requerida}}
* '''Mayor número de abonados de su historia''': 21.572 ([[Primera División de España 1974/75|temporada 1974/75]]).
* '''Temporadas en [[Primera División de España|Primera División]]''': 19.
* '''Temporadas en [[Segunda División de España|Segunda División]]''': 39
* '''Mejor puesto en la liga en [[Primera División de España|Primera División]]''': 5º ([[Primera División de España 1974/75|temporada 1974/75]]).
* '''Peor puesto en la liga en [[Primera División de España|Primera División]]''': 21º ([[Primera División de España 1996/97|temporada 1996/97]]).
*'''[[Anexo:Clasificación histórica de la primera división española de fútbol|Puesto histórico]]''': 23º.
* '''Mayor goleada conseguida en [[Primera División de España|Primera División]]''': Hércules 6-1 [[Real Club Celta de Vigo|Celta de Vigo]] ([[Primera División de España 1939/40|temporada 1939/40]]).
* '''Mayor goleada conseguida en [[Segunda División de España|Segunda División]]''': Hércules 9-0 [[Club Polideportivo Villarrobledo|Villarrobledo]] ([[Segunda División de España 1961/62|temporada 1961/62]])
* '''Mayor goleada encajada en [[Primera División de España|Primera División]]''': [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]] 9-0 Hércules ([[Primera División de España 1955/56|temporada 1955/56]]).
* '''Máximo goleador de su historia''': [[Eduardo Rodríguez Fernández|Eduardo Rodríguez]], con 40 goles en una temporada. (temporada 1992-93).
* '''Actual Presidente''': Valentín Botella Ros.
* '''Presupuesto 2008-2009''': 11.000.000 [[euro|€]]<ref>[http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008122900_6_835960__Hercules-aprueba-presupuesto-millones-para-200809 Presupuesto 2008-09]. Diario Información.</ref>
 
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas Hércules CF}}
{{VT|Anexo:Futbolistas del Hércules CF}}
 
=== Plantilla 2009/10 ===
* ''Actualizado al [[10 de julio]] de [[2009]]''.<ref>{{cita web | autor = herculescf.es | año = | url = http://www.herculescf.es/principal.php?nombreModulo=primerEquipoPortada&idmenu=5 | título = Plantilla en la web oficial | obra = | fechaacceso = 14 de febrero | añoacceso = 2008 }}</ref><ref>{{cita web | autor = [[LFP]] | año = | url = http://www.lfp.es | título = Plantilla en la LFP | obra = | fechaacceso = 14 de febrero | añoacceso = 2008 }}</ref>
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Juan Jesús Calatayud|Calatayud]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Unai Alba]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Manuel Ruz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Juanra Cabrero|Juanra]]|pos=DEF}}<ref>{{cita web | autor = [[Las Provincias]] | año = 27 de junio de 2009 | url = http://www.lasprovincias.es/valencia/20090627/deportes/hercules/juanra-espera-volver-primera-20090627.html | título = Juanra espera volver a Primera con el Hércules porque «hay un gran proyecto» }}</ref>
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Sergio Alejandro Díaz|Sergio Díaz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Abraham Paz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Francisco Peña Romero|Paco Peña]]|pos=DEF}}<ref>{{cita web | autor = [[Marca (periódico)|Marca]] | año = 3 de julio de 2009 | url = http://www.marca.com/2009/07/03/futbol/equipos/hercules/1246609274.html | título = Peña, herculano por tres años }}</ref>
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Dani Bautista]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Francisco Femenia Far|Kiko Femenia]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Unai Expósito Medina|Expósito]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Daniel Carril Freire|Dani Carril]]|pos=DEF}}
{{fs mid}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Rodrigo Gimeno Molina|Rodri Gimeno]]|pos=MED}}<ref>{{cita web | autor = [[Diario Información]] | año = 3 de junio de 2009 | url = http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009060300_40_894102__Especial-Hercules-CF-Rodri-renueva-temporadas | título = Rodri renueva por dos temporadas }}</ref>
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Francisco Javier Farinós|Farinós]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Jorge Alonso Martín|Jorge Alonso]]|pos=MED}}<ref>{{cita web | autor = [[Diario Información]] | año = 30 de junio de 2009 | url = http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009063000_6_904545__Deportes-Jorge-Alonso-llega-Hercules-para-ascender&pCom=2 | título = Jorge Alonso llega al Hércules para «ascender» }}</ref>
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Sendoa Aguirre Basterrechea|Sendoa]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Fernando Morán Escudero|Morán]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Gerardo Noriega Santoveña|Gerardo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Joseba del Olmo]]|pos=MED}}<ref>{{cita web | autor = [[Diario As]] | año = 3 de julio de 2009 | url = http://www.as.com/futbol/articulo/olmo-refuerza-hercules/dasftbseg/20090703dasdasftb_32/Tes | título = Del Olmo refuerza al Hércules }}</ref>
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Jorge López Marco|Tote]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Montenegro|name=[[Andrija Delibašić]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Raúl Ruiz Matarín|Raúl Ruiz]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=España|name=[[Rafael Jordá Ruiz de Assin|Rafa Jordá]]|pos=DEL}}
{{fs end}}
 
* ''Los jugadores con dorsal superior al 25 pertenecen a equipos filiales o dependientes con actuaciones en el primer equipo''.
 
==== Internacionales absolutos con su selección ====
Internacionales absolutos con su selección que han vestido la camiseta herculana:
 
* Convocado por primera vez siendo jugador del Hércules:
** {{Bandera|España}} [[José Pérez García|Pérez]] ([[12 de enero]] de [[1941]])
** {{Bandera|Argentina}} [[Gerónimo Saccardi]]
 
Jugadores que fueron internacionales antes y durante su estancia en el Hércules:
{|
|- style="vertical-align: top;"
|
*{{bandera|Yugoslavia}} [[Miodrag Kustudić]]
*{{bandera|Polonia}} [[Jan Tomaszewski]]
*{{bandera|Hungría}} [[Sándor Müller]]
*{{bandera|Perú}} [[José Velásquez Castillo|José Velásquez]]
*{{bandera|Islandia}} [[Pétur Pétursson]]
*{{Bandera|Croacia}} [[Dubravko Pavličić]]
*{{bandera|Perú}} [[Flavio Maestri]]
||
*{{Bandera|Nigeria}} [[Peter Rufai]]
*{{bandera|Costa Rica}} [[Rónald Gómez]]
*{{Bandera|Eslovenia}} [[Milan Osterc]]
*{{Bandera|Togo}} [[Kossi Agassa]]
*{{Bandera|Panamá}} [[Blas Pérez]]
*{{Bandera|Perú}} [[Juan Carlos Mariño]]
*{{bandera|Colombia}} [[Abel Aguilar]]
|}
 
Jugadores que fueron internacionales antes de jugar en el Hércules:
{|
|- style="vertical-align: top;"
|
*{{bandera|Hungría}} [[Antal Nagy]]
*{{Bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto Núñez]]
*{{Bandera|España}} [[Juan Antonio Deusto]]
*{{Bandera|España}} [[Ignacio Churruca]]
*{{Bandera|España}} [[Alfredo Megido]]
*{{Bandera|Argentina}} [[Mario Kempes]]
*{{Bandera|España}} [[Salvador García Puig|Salva]]
*{{Bandera|España}} [[Carlos Muñoz Cobo|Carlos Muñoz]]
*{{bandera|Croacia}} [[Željko Adžić]]
||
*{{Bandera|Croacia}} [[Janko Janković]]
*{{Bandera|Austria}} [[Peter Artner]]
*{{Bandera|Rusia}} [[Andrei Moj]]
*{{Bandera|Cabo Verde}} [[Sandro Mendes]]
*{{Bandera|España}} [[Fernando Giner]]
*{{Bandera|Ghana}} [[Joachin Yaw Acheampong|Yaw]]
*{{bandera|España}} [[Ignacio Conte]]
*{{Bandera|Uruguay}} [[Carlos Gabriel Correa Viana|Gabi Correa]]
*{{Bandera|España}} [[Juan Sabas]]
||
*{{Bandera|Guinea Ecuatorial}} [[Jacinto Ela]]
*{{bandera|México}} [[Aarón Galindo]]
*{{bandera|Paraguay}} [[Julio César Irrazábal León|Irrazábal]]
*{{bandera|España}} [[César Martín Villar|César Martín]]
*{{bandera|España}} [[Francisco Javier Farinós|Javier Farinós]]
*{{bandera|España}} [[Toni Prats]]
*{{bandera|Uruguay}} [[Gonzalo de los Santos]]
*{{bandera|Uruguay}} [[Sebastián Taborda]]
|}
 
Jugadores que fueron internacionales después de jugar en el Hércules:
*{{bandera|España}} [[Luis Aragonés]]
 
== Entrenadores ==
{{CP|Entrenadores Hércules CF}}
 
=== Cuerpo técnico 2009/10===
''Actualizado al [[30 de junio]] de [[2009]]''.<ref>{{cita web | autor = herculescf.es | año = | url = http://www.herculescf.es/principal.php?nombreModulo=cuerpoTecnicoListado&idmenu=5&idsubmenu=45 | título = Cuerpo técnico | obra = | fechaacceso = 13 de abril | añoacceso = 2008 }}</ref>
{| class="wikitable"
!Posición
!Nombre
|-
|Entrenador||{{Bandera|España}} [[Esteban Vigo]]
|-
|Segundo entrenador||{{Bandera|España}} [[Antonio Méndez Méndez]]
|-
|Preparador físico||{{bandera|España}} José Manuel Ortega Jiménez
|-
|Preparador de porteros||{{bandera|España}} [[José Luis González Vázquez]]
|-
|Ayudante del entrenador||{{bandera|España}} José Alberto Escobar Fornier
|-
|Delegado||{{bandera|España}} Ángel Linares Serra
|-
|Jefe servicios médicos||{{bandera|España}} José Enrique Carratalá Ferrández
|-
|Médico||{{bandera|España}} Jeróni Llorca Garnero
|-
|Enfermero||{{bandera|España}} Sigfrido Sastre Martín
|-
|Fisioterapeuta||{{bandera|España}} Josep Prades Piñón
|-
|Masajista||{{bandera|España}} Francisco González Reyes
|-
|Encargado de material||{{bandera|España}} Manuel González Reyes
|-
|Ayudante de material||{{bandera|España}} Manuel González Aliaga
|-
|rowspan="2"|Comisión deportiva||{{bandera|España}} [[Francisco Gabriel Escudero Martínez|Paquito Escudero]]
|-
|{{bandera|España}} José Juan Aso
|}
 
=== Cronología de los entrenadores ===
* ''En las temporadas 36/37, 37/38 y 38/39 no hubo liga por [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]].''
{| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Inglaterra}} [[Alejandro Finning]] ([[1930]]-[[1931|31]])
* {{bandera|Inglaterra}} [[Walter Harris]] ([[1931]]-[[1932|32]]; [[1932]]-[[1933|33]])
* {{bandera|Hungría}} [[Lippo Hertzka]] ([[1932]]-[[1933|33]]; [[1933]]-[[1934]])
* {{bandera|España}} [[Manuel Suárez de Begoña|Manuel Suárez]] ([[1933]]-[[1934]]; [[1934]]-[[1935]]; [[1935]]-[[1936]])
* {{bandera|España}} [[Luis Surroca]] ([[1939]])
* {{bandera|España}} [[Francisco Gamborena]] ([[1939]]-[[1940]])
* {{bandera|España}} [[José Quirante Pineda|José Quirante]] ([[1939]]-[[1940]])
* {{bandera|España}} [[Manuel Olivares Lapeña|Manuel Olivares]] ([[1940]]-[[1941]]; [[1941]]-[[1942]])
* {{bandera|España}} [[Mauricio Ugartemendia Lauzirika|Mauri Urgartemendia]] ([[1941]]-[[1942]])
* {{bandera|España}} [[Manuel Maciá Sempere|Manolo Maciá]] ([[1943]]-[[1944]])
* {{bandera|España}} [[Francisco Pagaza-Urtundua González-Murrieta|Francisco Pagaza]] ([[1944]]-[[1945]]; [[1945]]-[[1946]])
* {{bandera|España}} [[Luis Urquiri Uraín|Luis Urquiri]] ([[1945]]-[[1946]]; [[1946]]-[[1947]]; [[1947]]-[[1948]])
* {{bandera|España}} [[Gaspar Rubio]] ([[1948]]-[[1949]]; [[1949]]-[[1950]])
* {{bandera|España}} [[Antonio Bonet Silvestre|Antonio Bonet]] ([[1950]]-[[1951]])
* {{bandera|España}} [[Edmundo Suárez|Mundo]] ([[1951]]-[[1952]])
* {{bandera|España}} [[Julián de la Riva]], [[José Llopis]] y [[José María Pérez Pina|Pina]] ([[1952]]-[[1953|53]])
* {{bandera|España}} [[Gaspar Rubio]] ([[1952]]-[[1953|53]])
* {{bandera|España}} [[Amadeao Sánchez Álvarez|Amadeo Sánchez]] ([[1953]]-[[1954]])
* {{bandera|España}} [[Patricio Caicedo Liciaga|Patricio Caicedo]] ([[1954]]-[[1955]]; [[1955]]-[[1956]])
* {{bandera|Uruguay}} [[Sergio Rodríguez Vera|Sergio Rodríguez]] (interino) ([[1955]]-[[1956|56]])
* {{bandera|España}} [[José Iraragorri Ealo|José Iraragorri]] ([[1955]]-[[1956]])
* {{bandera|España}} [[Amadeo Sánchez Álvarez|Amadeo Sánchez]] ([[1956]]-[[1957]])
* {{bandera|Uruguay}} [[Sergio Rodríguez Vera|Sergio Rodríguez]] (interino) ([[1956]]-[[1957|57]])
* {{bandera|España}} [[Ricardo Gallart Selma|Ricardo Gallart]] ([[1957]]-[[1958]])
* {{bandera|Uruguay}} [[Sergio Rodríguez Vera|Sergio Rodríguez]] y [[Manuel Almagro Díaz|Manuel Almagro]] (interinos) ([[1957]]-[[1958|58]])
* {{bandera|España}} [[Ramón García Martínez|Ramonzuelo]] (interino) ([[1957]]-[[1958|58]])
* {{bandera|España}} [[Manuel Echezarreta Tellechea|Manuel Echezarreta]] ([[1957]]-[[1958|58]]; [[1958]]-[[1959]])
* {{bandera|España}} [[José Valdor Sierra|José Sierra]] ([[1958]]-[[1959]])
* {{bandera|España}} [[Álvaro Pérez Vázquez|Álvaro Pérez]] ([[1959]]-[[1960]])
* {{bandera|España}} [[Saturnino Grech Pomares|Satur Grech]] ([[1960]]-[[1961]])
* {{bandera|España}} [[Diego Lozano Rodríguez|Diego Lozano]] ([[1961]]-[[1962]])
* {{bandera|España}} [[Carlos Iturraspe Cuevas|Carlos Iturraspe]] ([[1961]]-[[1962]]; [[1962]]-[[1963]])
* {{bandera|España}} [[Luis Ortega]] (interino) ([[1962]]-[[1963]])
* {{bandera|España}} [[José Bermúdez Rodríguez|José Bermúdez]] ([[1962]]-[[1963]]; [[1963]]-[[1964]]; [[1964]]-[[1965|65]])
* {{bandera|España}} [[José Millán González|Pepe Millán]] ([[1964]]-[[1965|65]])
* {{bandera|España}} [[Luis Belló Martínez|Luis Belló]] ([[1965]]-[[1966]])
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|España}} [[Vicente Dauder Guardiola|Vicente Dauder]] ([[1966]]-[[1967]])
* {{bandera|España}} [[Eduardo Toba]] ([[1966]]-[[1967]]; [[1967]]-[[1968|68]])
* {{bandera|Uruguay}} [[Sergio Rodríguez Vera|Sergio Rodríguez]] ([[1967]]-[[1968|68]])
* {{bandera|España}} [[Antoni Ramallets]] ([[1967]]-[[1968|68]])
* {{bandera|España}} [[Álvaro Pérez Vázquez|Álvaro Pérez]] ([[1968]]-[[1969]])
* {{bandera|España}} [[Luis Ortega]] ([[1968]]-[[1969]])
* {{bandera|España}} [[Vicente López Barberá|Manolet]] ([[1968]]-[[1969]])
* {{bandera|España}} [[José Mejías Ruano|Manero]] ([[1968]]-[[1969]])
* {{bandera|España}} [[César Rodríguez Álvarez|César Rodríguez]] ([[1969]]-[[1970]]; [[1970]]-[[1971]])
* {{bandera|España}} [[Miguel González Pérez|Miguel González]] ([[1970]]-[[1971]])
* {{bandera|España}} Guti (interino) ([[1970]]-[[1971]])
* {{bandera|Hungría}} [[Sándor Kocsis]] ([[1970]]-[[1971]])
* {{bandera|España}} [[Ignacio Eizaguirre Arregui|Ignacio Eizaguirre]] ([[1971]]-[[1972]])
* {{bandera|España}} [[Mariano Vivancos Sánchez|Loves]] (interino) ([[1971]]-[[1972]])
* {{bandera|España}} [[José Valera Nocera|Pepe Valera]] ([[1971]]-[[1972]])
* {{bandera|Hungría}} [[Janos Kalmar]] ([[1972]]-[[1973]])
* {{bandera|España}} [[Arsenio Iglesias Pardo|Arsenio Iglesias]] ([[1973]]-[[1974]]; [[1974]]-[[1975]]; [[1975]]-[[1976]]; [[1976]]-[[1977]])
* {{bandera|Argentina}} [[Felipe Mesones Temperán|Felipe Mesones]] ([[1977]]-[[1978]])
* {{bandera|España}} [[Benito Joanet Jiménez|Benito Joanet]] ([[1977]]-[[1978]]; [[1978]]-[[1979|79]]; [[1979]]-[[1980|80]])
* {{bandera|España}} [[Luis María Aguirre Vidaurrázaga|Koldo Aguirre]] ([[1979]]-[[1980|80]]; [[1980]]-[[1981|81]]; [[1981]]-[[1982|82]])
* {{bandera|España}} [[Paquito García Gómez|Paquito García]] ([[1982]]-[[1983]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1982]]-[[1983|83]])
* {{bandera|España}} [[Enrique Pérez Díaz|Pachín]] ([[1982]]-[[1983]]; [[1983]]-[[1984|84]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1983]]-[[1984|84]])
* {{bandera|Uruguay}} [[Carlos Daniel Jurado Román|Carlos Jurado]] ([[1983]]-[[1984]]; [[1984]]-[[1985|85]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1984]]-[[1985|85]])
* {{bandera|España}} [[Antoni Torres García|Antoni Torres]] ([[1984]]-[[1985]]; [[1985]]-[[1986|86]])
* {{bandera|España}} [[Manuel José Villanova Rebollar|Manolo Villanova]] ([[1985]]-[[1986|86]])
* {{bandera|España}} [[Alberto Ormaetxea]] ([[1986]]-[[1987|87]])
* {{bandera|España}} [[José Luis García Traid|García Traid]] ([[1986]]-[[1987|87]])
* {{bandera|España}} [[José Manuel Delgado Rivera|Pepe Rivera]] ([[1986]]-[[1987|87]]; [[1987]]-[[1988|88]])
* {{bandera|España}} [[Benito Joanet]] ([[1987]]-[[1988|88]])
* {{bandera|España}} [[José Martínez Palomar|Pepe Martínez]] ([[1988]]-[[1989]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1988]]-[[1989]])
* {{bandera|Francia}} [[Marcel Domingo Algarra|Marcel Domingo]] ([[1988]]-[[1989]])
* {{bandera|España}} [[José Ramón Rodríguez Pérez|Moncho]] ([[1989]]-[[1990]])
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|España}} [[Juan Antonio Carcelén García|Juan Antonio Carcelén]] ([[1989]]-[[1990]])
* {{bandera|España}} [[José Víctor Rodríguez de Miguel|José Víctor]] ([[1990]]-[[1991]])
* {{bandera|España}} [[Vicente Carlos Campillo]] ([[1991]]-[[1992]])
* {{bandera|España}} [[José Víctor Rodríguez de Miguel|José Víctor]] ([[1992]]-[[1993]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1992]]-[[1993]])
* {{bandera|España}} [[Enrique Hernández Martí|Quique Hernández]] ([[1992]]-[[1993]]; [[1993]]-[[1994]])
* {{bandera|Argentina}} [[Felipe Mesones Temperán|Felipe Mesones]] ([[1994]]-[[1995]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1994]]-[[1995]])
* {{bandera|España}} [[Manuel Jiménez González|Manolo Jiménez]] ([[1994]]-[[1995]]; [[1995]]-[[1996]])
* {{bandera|Serbia}} [[Iván Brzic]] ([[1996]]-[[1997]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1996]]-[[1997]])
* {{bandera|España}} [[Enrique Hernández Martí|Quique Hernández]] ([[1996]]-[[1997]]; [[1997]]-[[1998]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1997]]-[[1998]])
* {{bandera|España}} [[David Vidal Tomé|David Vidal]] ([[1997]]-[[1998]])
* {{bandera|Argentina}} [[Sergio Egea]] ([[1998]]-[[1999]])
* {{bandera|Paraguay}} [[Humberto de la Cruz Núñez Cubillas|Humberto de la Cruz]] (interino) ([[1998]]-[[1999]])
* {{bandera|España}} [[Miguel Ángel Alonso Oyarbide|Periko Alonso]] ([[1998]]-[[1999]])
* {{bandera|España}} [[Manuel Jiménez González|Manolo Jiménez]] ([[1998]]-[[1999]]; [[1999]]-[[2000]])
* {{bandera|España}} [[Teodoro Rastrojo Méndez|Teo Rastrojo]] y [[Vicente Russo Sellés|Vicente Russo]] (prom. ascenso [[1999]]-[[2000]])
* {{bandera|España}} [[Miquel Corominas]] ([[2000]]-[[2001]])
* {{bandera|España}} [[Joaquín Carbonell Barberá|Joaquín Carbonell]] ([[2000]]-[[2001]])
* {{bandera|España}} [[Álvaro Pérez Domínguez|Álvaro Pérez]] ([[2001]]-[[2002]])
* {{bandera|España}} [[Felipe Miñambres]] y [[Ernesto Llobregat Pérez|Ernesto Llobregat]] ([[2001]]-[[2002]])
* {{bandera|España}} [[Felipe Miñambres]] ([[2002]]-[[2003]])
* {{bandera|Serbia}} [[Josip Višnjić]] ([[2002]]-[[2003]])
* {{bandera|España}} [[José Carlos Granero Granero|José Carlos Granero]] ([[2003]]-[[2004]]; [[2004]]-[[2005]])
* {{bandera|España}} [[Javier Subirats]] (interino) ([[2004]]-[[2005]])
* {{bandera|España}} [[Juan Carlos Mandiá]] ([[2004]]-[[2005]]; [[2005]]-[[2006]])
* {{bandera|España}} [[Francisco Gabriel Escudero Martínez|Paquito Escudero]] (interino) ([[2005]]-[[2006]])
* {{bandera|España}} [[José Bordalás Jiménez|José Bordalás]] ([[2005]]-[[2006]]; [[2006]]-[[2007]])
* {{bandera|España}} [[Josu Uribe]] ([[2006]]-[[2007]])
* {{bandera|España}} [[Francisco Gabriel Escudero Martínez|Paquito Escudero]] ([[2006]]-[[2007]])
* {{bandera|España}} [[Andoni Goikoetxea]] ([[2007]]-[[2008]])
* {{bandera|España}} [[Juan Carlos Mandiá]] ([[2008]]-[[2009]])
* {{bandera|España}} [[Esteban Vigo]] ([[2009]]- )
|}
 
== Otras secciones y filiales ==
El '''Hércules Club de Fútbol''' ha tenido a lo largo de su historia diferentes secciones deportivas dentro de su organigrama, como las secciones de [[balonmano]] (''[[Club Balonmano Calpisa|Hércules-Calpisa]]'' en [[1981]]-[[1982]]), [[atletismo]] (''Hércules-Benacantil'' en [[1982]]-[[1985]]), [[baloncesto]] (en los [[años 1950|años 50]]) o [[voleibol]].
 
=== Hércules CF "B" ===
{{AP|Hércules CF B}}
 
El [[Hércules Club de Fútbol B]]. Juega en la [[Regional Preferente de la Comunidad Valenciana]] y desde [[1996]] su mayor logro ha sido jugar en [[Tercera División de España|Tercera División]] durante una temporada. Fue fundado en [[1996]] como tal, aunque bien es cierto que el club ha tenido filial en años atrás, como el [[Alicante Club de Fútbol|Alicante CF]] por los [[Años 1960|años 60]], el '''Hércules Atlético''' desde [[1974]] o posteriormente bajo las denominacines de '''Hércules Promesas''', [[Mutxamel Club de Fútbol|Mutxamel CF]] y [[Club Deportivo Español de San Vicente|CD Español de San Vicente]] respectivamente.
 
=== Hércules CF Femenino ===
{{AP|Hércules CF Femenino}}
En la temporada [[2007]]/[[2008|08]] el Hércules CF adquirió un acuerdo de colaboración con club [[Alicante|alicantino]] '''Sporting CF Plaza de Argel''' de la [[Primera Nacional de Fútbol Femenino]]. El acuerdo consiste en prestar el uso del nombre, escudo y uniforme del Hércules CF, sin dejar de contar con estructuras organizativas independientes.<ref>{{cita web | autor = [[Diario Información]] | año = 27 de julio de 2007 | url = http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=2118&pIdSeccion=6&pIdNoticia=656166 | título = El Hércules da cobijo al fútbol femenino }}</ref>
 
=== Asociación de Veteranos ===
Muchos de los ex jugadores del Hércules CF se reúnen habitualmente en entrenamientos y encuentros amistosos defendiendo los colores del equipo de veteranos. El ex jugador herculano [[José Antonio Herbera Rúa]] preside la asociación.
 
== Equipos hermanados ==
* {{bandera|Bolivia}} '''Escuela de Fútbol [[Hércules de Camiri]]''', [[Camiri]], [[Bolivia]]. En [[2006]] el Hércules CF apadrinó un proyecto presentado por una científica valenciana afincada en [[Bolivia]] y desde entonces el Hércules de [[Alicante]] aporta infraestructuras y ayudas a una escuela de fútbol de la jungla boliviana en las afueras de [[Camiri]] en el [[Departamento de Santa Cruz]]. La escuela en agradecimiento adquirió el nombre de su padrino.<ref>[http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009010800_6_838437__Deportes-derbi-solidario El derbi más solidario]</ref>
 
* {{bandera|Grecia}} [[Iraklis FC]], [[Grecia]]. El homónimo griego del Hércules CF es el [[Iraklis FC]]. Desde [[2003]] las aficiones de ambos equipos estrecharon lazos de amistad a través de internet, incluso existe una peña del Hércules CF llamada Iraklis.<ref>[http://herculescf.footblog.es/2005/12/01/el-hercules-proyecta-su-imagen-en-otros-tres-equipos-europeos/ El Hércules proyecta su imagen en otros tres equipos europeos]. Noticia de 2005 de La Verdad.</ref>
 
== Palmarés ==
 
=== Torneos nacionales ===
 
* '''[[Segunda División de España|Segunda División]] (3)''': [[Segunda División de España 1934/35|1934/35]], [[:en:Segunda División 1965-66|1965/66]], [[:en:Segunda División 1995-96|1995/96]].
* '''[[Tercera División de España|Tercera División]] (5)''': 1931/32, 1932/33, 1959/60, [[:en:Tercera División 1968-69|1968/69]], 1969/70.
 
=== Torneos amistosos ===
* [[Copa San Pedro]] (1): 1953.
* [[Trofeo Carabela de Plata]] (1): 2006.
* [[Trofeo Ciudad de San Vicente]] (1): 2008.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
* {{cita libro
| apellidos = Ramos Pérez
| nombre = Vicente
| título = El Hércules C.F. y el fútbol en Alicante
| año = 1975
| editorial = Alicante: Publicaciones de Ediciones Biblioteca Alicantina
| id = ISBN 978-84-400-9151-2
}}
 
* {{cita libro
| apellidos = Peralt Montagut
| nombre = Fernando
| título = Historia del Hércules C.F. (1922-1996)
| año = 1996
| editorial = Valencia: Aragón Ediciones
| id = ISBN 978-84-921727-0-2
}}
 
* {{cita libro
| autor = Verdú Belda, Pascual; Mira Candel, Manuel; García Gómez, Javier
| título = El libro de oro del Hércules: 74 años de historia
| año = 1996
| editorial = Alicante: Editorial y Medios Consultores, S.L.
| id = ISBN 978-84-921782-0-9
}}
 
* {{cita libro
| apellidos = Rodríguez Arenas
| nombre = Marta
| título = Libro oficial infantil del Hércules de Alicante: sueños de campeón
| año = 2007
| editorial = Torelló: Berguedà Gràfic, S.L.
| id = ISBN 978-84-612-0222-5
}}
 
== Véase también ==
* [[Vicente Pastor Alfosea]]. Fundador del Hércules Club de Fútbol.
* [[Estadio José Rico Pérez]]
* [[Campo de Entrenamiento de Fontcalent]]
* [[Anexo:Futbolistas del Hércules CF]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.herculescf.es herculescf.es]. Web oficial.
* [http://www.herculesfemenino.com herculesfemenino.com]. Web oficial del Hércules Femenino.
* [http://www.asociacionherculanos.es asociacionherculanos.es]. Web oficial de la Asociación Herculanos.
* [http://www.herculesdealicante.com herculesdealicante.com]. Hércules de Alicante.com
* [http://www.machohercules.com machohercules.com/foro]. Foro global del club.
* [http://foroblanquiazul.foroportal.es/foro foroblanquiazul.foroportal.es/foro]. Foro de aficionados del Hércules.
* [http://blogs.que.es/hercules-de-alicante/posts Blog del diario Qué!]. Blog con toda la actualidad del Hércules.
{{ORDENAR:Hercules Club de Futbol}}
 
[[Categoría:Hércules CF]]
[[Categoría:Clubes de fútbol de la Comunidad Valenciana]]
 
[[bg:ФК Еркулес]]
[[ca:Hèrcules Club de Futbol]]
[[de:Hércules Alicante]]
[[el:Χέρκουλες Αλικάντε]]
[[en:Hércules CF]]
[[eu:Hércules Club de Fútbol]]
[[fi:Hércules CF]]
[[fr:Hércules Alicante]]
[[gl:Hércules Club de Fútbol]]
[[hu:Hércules CF]]
[[id:Hércules CF]]
[[it:Hércules Club de Fútbol]]
[[ja:エルクレスCF]]
[[nl:Hércules CF]]
[[pl:Hércules Alicante]]
[[pt:Hércules Club de Fútbol]]
[[ru:Эркулес (футбольный клуб, Аликанте)]]
[[sv:Hércules CF]]