Diferencia entre revisiones de «Tabaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 170.51.127.204 a la última edición de 201.251.5.102
Línea 26:
== Tendencias actuales ==
 
Según comunica la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS), “los países que han reconocido la importancia primordial de informar al [[espectador|público]], han logrado un descenso en el consumo de tabaco”. [[Panos]], agencia londinense de información, añade: “En muchos hogares, lugares públicos y centros de trabajo del [[Norte]], ya no se considera socialmente aceptable fumar”, y la mayoría de las personas se han dado cuenta de que “el tabaco puede matarlas”. “La industria del tabaco está moviéndose hacia el [[Sur]].” No, no, no, no, no, no.
 
En el Sur, por el contrario, abrir un nuevo mercado es tan fácil como abrir una cajetilla de cigarrillos. Para la industria del tabaco, las condiciones que existen en los [[países en desarrollo]] son tentadoras. En tres de cada cuatro de estos países no se imponen restricciones a la [[publicidad]] del tabaco y, al mismo tiempo, hay poca conciencia pública de los [[peligro]]s de fumar. “La gente no conoce los riesgos porque no se le habla de ellos”, observa Panos.