Diferencia entre revisiones de «Democracia participativa»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.15.191 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 18:
== Democracia participativa y Gobierno de la mayoría ==
El problema básico del concepto de democracia participativa es la disyuntiva de cómo reconciliarlo con el gobierno de la mayoría. Sir Arthur Lewis, laureado con el Premio Nobel, señaló en una de sus obras<ref>Politics in West Africa, by W. Arthur Lewis, págs.64-65 (George Allen & Unwin, Londres, 1965)</ref> que todos aquellos afectados por una decisión deben tener la oportunidad de participar en el proceso de tomar esa decisión, ya sea en forma directa o mediante representantes electos. Esto implica que en esa "oportunidad de participar" se tomen decisiones mayoritarias dentro de un concepto de consenso nacional en cuestiones relativas a principios básicos y derechos humanos. Esto no excluye el pluripartidismo sino que busca en la diversidad y el debate una política consensual con pleno respeto a las mimorias.
jose andres
 
== Razones para su promoción ==