Diferencia entre revisiones de «Anexo:Cronología de Oriente Próximo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.139.56.18 a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
La historia del [[Oriente Medio]] es enormemente abigarrada, debido a que en ella se han cruzado una enorme cantidad de pueblos distintos, que conforman un gigantesco caldero cultural. A continuación, una breve recapitulación de los hechos más importantes. Las fechas más antiguas son, por supuesto, simplemente aproximadas. Las relacionadas con Mesopotamia antes del año [[siglo X a. C.|911 a. C.]] siguen la llamada [[Cronología de Mesopotamia|cronología media]], que fija el reinado de [[Hamurabi]] entre los años [[siglo XVIII a. C.|1792]] y 1750 a. C.
 
== Neolítico ==
 
*'''[[XI milenio a. C.|10000 a. C.]]''': comienzan los cambios climáticos que llevan al Medio Oriente al desarrollo de la [[agricultura]].
*'''[[IX milenio a. C.|8000 a. C.]]''': primeros asentamientos y ciudades, como por ejemplo [[Jericó]].
*'''[[VIII milenio a. C.|7000 a. C.]]''': comienza una inversión entre la región [[palestina]] y la [[Mesopotamia|mesopotámica]], arrebatando la segunda a la primera, la iniciativa cultural.
*'''[[V milenio a. C.|4000 a. C.]]''': cultura de [[El Obeid]] en Mesopotamia. [[Nomo]]s en [[Egipto]].
 
== Antigüedad ==