Diferencia entre revisiones de «DVD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27906629 de 190.229.141.128 (disc.)
Línea 10:
 
== Historia ==
A comienzo de los [[Años 1990|años 90]] dos tipos se la comian estándares de almacenamiento óptico de alta densidad estaban desarrollándose; uno era el Multimedia Compact Disc (MMCD) apoyado por [[Philips]] y [[Sony]], el otro era el Super Density disc (SD), apoyado por [[Toshiba]], [[Time-Warner]], [[Matsushita Electric]], [[Hitachi]], [[Mitsubishi]] Electric, [[Pioneer]], Thomson y [[JVC]]. El presidente de [[IBM]], Lou Gerstner, actuando de casamentero lideró los esfuerzos por unificar los dos proyectos bajo un único estándar, en previsión de que sucediera otra costosa guerra entre formatos como la que ocurrió entre [[VHS]] y [[Betamax]] en los [[Años 1980|años 80]].<ref>{{Cita web |título=E-comercio y Vídeo Distribución:DVD y Blu-ray |url=http://ecommerceandvideodistributiondvd.blogspot.com/}}</ref>
 
[[Philips]] y [[Sony]] abandonaron su formato MMCD y acordaron con Toshiba el Super Density disc (SD) con dos modificaciones. La modificación fue la adopción del [[EFM]] Plus de Philips, creado por [[Kees Schouhamer Immink|Kees Immink]], que es un 6% menos eficiente que el sistema de codificación de Toshiba, de aquí que la capacidad sea de 4,7 GB en lugar del los 5 GB del SD original. La gran ventaja de EFMPlus es su gran resistencia a los daños físicos en el disco, como arañazos o huellas.