Diferencia entre revisiones de «Cúpula geodésica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 216.106.163.108 a la última edición de Muro Bot
Línea 2:
Una '''cúpula geodésica''' es parte de una ''esfera geodésica'', un [[poliedro]] generado a partir de un [[icosaedro]] o un [[dodecaedro]], aunque puede generarse de cualquiera de los [[Sólido platónico|sólidos platónicos]].
 
=== Descripción geométrica === ==
==
=== Descripción geométrica === ==
 
== Texto de titular ==
 
Las caras de una cúpula geodésica pueden ser [[triángulo]]s o [[Hexágono]]s. Los vértices deben coincidir todos con la superficie de una [[esfera]] o un [[elipsoide]]. El número de veces que las caras del icosaedro o dodecaedro son subdivididos en triángulos más pequeños se llama la frecuencia de la esfera o cúpula geodésica. Para la esfera geodésica se cumple el [[teorema de poliedros de Euler]], que indica que:
{{ecuación|