Diferencia entre revisiones de «Transfusión de sangre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.159.144 a la última edición de Muro de Aguas
Línea 45:
Mediante la donación de sangre se pretende cubrir las necesidades de transfusión que necesitan las personas enfermas. La donación es realizada principalmente por voluntarios o familiares de los enfermos. Los países desarrollados suelen contar con un sistema que controla las donaciones a través de los [[Banco de sangre|bancos de sangre]].
ALECK La sangre se extrae por medio de una punción en el brazo y se trata para impedir su [[coagulación]], posteriormente la sangre se separa en sus componentes principales, [[plasma]], [[plaqueta]]s y [[glóbulos rojos]].
La sangre de los donantes es posteriormente analizada, pasando un exhaustivo control que incluyen numerosas pruebas para detectar los principales virus que puede contener la sangre, como: Pruebas para la detección de anticuerpos irregulares, pruebas de serología infecciosa, pruebas para medir el nivel de [[transaminasa]]s y prueba del [[NAT (Medicina)|NAT]].<ref>{{cita web |url=http://www.anmm.org.mx/gaceta_rev/vol_140/suplementos/n3/2004-140-3-73-75.pdf |título= Aplicación de nuevas técnicas de biología molecular a la virología. Detección de tamizaje en bancos de sangre. |fechaacceso= [[8 de enero]] de [[2009]] |añoacceso= |autor= Gaceta Médica de México. Del Rey-Pineda G. |último= |primero= |enlaceautor= |coautores= |fecha= [[6 de octubre]] de [[2004]] |año= |mes= |formato= [[PDF]] |obra = |editorial= |páginas= 3 |idioma= español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>