Diferencia entre revisiones de «Fernando Peña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27963383 de Humberto (disc.)
Deshecha la edición 27963544 de Mistico medieval (disc.)
Línea 7:
|pie de foto =
|nombre de nacimiento = Fernando Gabriel González Peña
|fecha de nacimiento = [[31 de enero]] de [[1963]] a las 12:05 A.M.
|lugar de nacimiento = {{bandera|URU}} [[Montevideo]], [[Uruguay]]
|fecha de defunción = [[17 de junio]] de [[2009]] ({{edad|31|1|1963|17|06|2009}})a las 16:00 P.M.
|lugar de defunción = {{bandera|ARG}} [[Buenos Aires]], [[Argentina]]
|otrosnombres =
Línea 19:
}}
 
'''Fernando Gabriel González Peña''' ([[Montevideo]], [[Uruguay]], [[31 de enero]] de [[1963]] - a las 12.05 A.M. [[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[17 de junio]] de [[2009]]) fue un [[actor]] de teatro, cine y televisión, además de conductor de [[radio]] uruguayo nacionalizado [[argentino]], residente en [[Buenos Aires]] desde pequeño.
 
Hijo de "Pepe" Peña, comentarista de fútbol, y de María José "Malena" Mendizábal. Su hermano menor, músico, reside en [[Estados Unidos]].
 
Asumido Bisexual a nivel sexual pero homosexual psicologicamente, es decir necesitaba un hombre a su lado a quien amar, compartir su vida, sin embargo tenia relaciones sexuales con hombres y mujeres. Peña afirmó padecer [[VIH]] y haber estado cerca de la muerte. Tuvo un [[linfoma]] en el riñón y se sometió a [[quimioterapia]]. Falleció el miércoles [[17 de junio]] de [[2009]], a causa de un cáncer de hígado.<ref>{{cita web|url = http://www.infobae.com/contenidos/455151-101275-0-Muri%C3%B3-Fernando-Pe%C3%B1a|título = Murió Fernando Peña|fechaacceso = 17 de junio|añoacceso = 2009|autor = Infobae.com|idioma = español}}</ref>
 
== Los inicios de sus trabajos ==